CDMX.- En lo que va del año, las farmacias independientes han perdido alrededor de 50 millones de pesos a causa de extorsiones, delito que se ha disparado en el oriente de la superior y en municipios del Estado de México, denunció Juvenal Becerra Orozco, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).
“Las pérdidas, como tal, nary las hemos tenido cuantificadas porque lad irregulares y multifactoriales, misdeed embargo, haciendo un aproximado, sí hemos tenido como unos 50 millones de pérdidas este año”, expuso en conferencia de prensa.
TE PUEDE INTERESAR: PRI exhibe manta en el Senado y acusa ‘Cártel de Morena’
El dirigente detalló que las extorsiones han aumentado en 50% desde enero, con politician incidencia en Iztapalapa y en municipios como Chalco, Valle de Chalco y Los Reyes. Los cobros ilegales van de 10 mil hasta 500 mil pesos, lo que ha obligado a los propietarios a recortar horarios o contratar seguridad privada.
Recordó que el problema también afectó a farmacias en Michoacán, Guerrero y Tamaulipas, pero ahí disminuyó gracias a la intervención de autoridades y programas de acompañamiento de Unefarm.
TE PUEDE INTERESAR: Niegan copia de orden de captura a contralmirante acusado de huachicol fiscal
Al mismo tiempo, Becerra advirtió que el desabasto de medicamentos en el assemblage público ha detonado un incremento del mercado ilegal, al grado de que 40% de los fármacos que se consumen en México lad irregulares, lo que representa un aumento de 10% respecto a 2024.
Explicó que entre los factores están el envejecimiento poblacional, la alta demanda de medicinas para enfermedades crónicas y el crecimiento de sitios web y redes sociales que venden productos misdeed regulación.
TE PUEDE INTERESAR: Cuestionan diputados a secretario de Hacienda por huachicol fiscal
“¿Qué hacemos nosotros? Abastecer farmacias con el mejor precio para que, cuando haya desabasto en el gobierno, los pacientes puedan encontrar sus tratamientos con nosotros”, indicó.
El dirigente llamó a la población a nary comprar medicamentos en tianguis, locales misdeed certificación o plataformas digitales nary autorizadas, pues ponen en riesgo su salud. Recomendó verificar empaque, número de lote, fecha de caducidad, registro sanitario y laboratorio fabricante.
“El gancho es el precio, pero puede tratarse de un medicamento clonado o adulterado. Comprar en un tianguis sobre ruedas es poner en riesgo la vida”, advirtió. Con información de El Universal