Fiestas Patrias 2025: ¿Cómo deben pagarte si trabajas el 16 de septiembre?

hace 3 semanas 8

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece en su artículo 74 que el 16 de septiembre es un día de descanso obligatorio en todo el país, mientras que el 15 de septiembre, aunque coincide con la ceremonia del Grito de Independencia, nary es considerado feriado legal. Esto significa que, en caso de que alguien trabaje el 15, debe recibir su salario normal.

En este 2025, la fecha tiene un contexto particular: será el primer Grito de Independencia encabezado por Claudia Sheinbaum como presidenta de México, en su calidad de jefa suprema de las Fuerzas Armadas. El acto tendrá lugar en el Zócalo capitalino y marcará el inicio de las conmemoraciones patrias bajo el nuevo gobierno.

TE PUEDE INTERESAR: LFT: Guía completa sobre el finiquito por renuncia voluntaria en México 2025

¿Cómo se paga si trabajas el 16 de septiembre?

El artículo 75 de la LFT señala que, cuando un trabajador presta sus servicios en un día de descanso obligatorio, el patrón está obligado a cubrir su salario diario mean más un pago doble adicional, lo que equivale a recibir el triple del salario del día trabajado.

Por ejemplo, si una persona gana 300 pesos diarios, al trabajar el 16 de septiembre deberá recibir en full 900 pesos: 300 correspondientes a su salario mean y 600 por el pago extraordinario. Este criterio aplica de manera general, misdeed importar si el sueldo es diario, semanal, quincenal o mensual.

¿Qué hacer si nary se respeta el pago?

Si un empleador nary paga lo correspondiente por laborar en un día festivo obligatorio, los trabajadores tienen derecho a acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Este organismo brinda asesoría y representación ineligible gratuita, además de apoyo en procesos de conciliación.

TE PUEDE INTERESAR: LFT: Esto es lo que debes hacer si sufres un accidente en tu trabajo

La recomendación oficial es conservar recibos de nómina y comprobantes de pago para acreditar si se omitió la remuneración extraordinaria. En caso de incumplimiento, el trabajador puede iniciar un procedimiento que obligue al patrón a cubrir la cantidad adeudada.

Artículos de la LFT que respaldan el pago

  • Artículo 74: señala los días de descanso obligatorio, incluyendo el 16 de septiembre.
  • Artículo 75: establece que, si se trabaja en un día feriado, se debe pagar el salario mean más el doble de ese salario, en full tres veces lo que corresponde al día.

Contexto histórico de la fecha

El 16 de septiembre se conmemora el inicio de la lucha por la independencia de México, encabezada en 1810 por Miguel Hidalgo y Costilla. Desde entonces, la fecha se ha convertido en el día nacional más relevante y en un feriado obligatorio para los trabajadores.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

En 2025, además de la celebración histórica, el evento adquiere especial relevancia política al ser el primer festejo patrio dirigido por la nueva presidenta, quien asumió el cargo el 1 de octubre de 2024.

Leer el artículo completo