En 2025, la cadena de supermercados HEB cumplirá 120 años de ser parte de esta industria. Florence Butt fue la creadora de HEB que empezó con una modesta tienda de víveres a domicilio. Ahora, tan solo en México, HEB tiene presencia en siete estados de la república, con 86 supermercados.
Según datos de la compañía al cierre de 2024, HEB cuenta con 455 tiendas distribuidas en Texas y México, consolidándose como una de las redes comerciales más sólidas de la región. Además, también sostiene una fuerza laboral de más de 170,000 empleados en todas sus sucursales.
TE PUEDE INTERESAR: Tec Saltillo y estudiantes se deslindan de lona colgada en el puente de Venustiano Carranza
En 1997, se inauguró la primera sucursal de HEB en San Pedro Garza García, Nuevo León, y continuó expandiéndose en el noreste y en algunos municipios del Bajío de México.
FLORENCE BUTT: LA CREADORA DE HEB
Originaria de Buena Vista, Mississippi, Florence nació el 19 de septiembre de 1864. Fue una alumna sobresaliente y la única estudiante del Clinton College. A sus 25 años de edad, contrae matrimonio con Clarence C. Butt, farmacéutico de profesión.
Posteriormente se mudan a Texas en 1904 en busca de un clima más adecuado, así como de mejores instalaciones médicas, debido a que su esposo había enfermado de tuberculosis. Pasaron un tiempo en San Antonio y después se mudaron a Kerrville, al norte de esta ciudad.
Se comenta que Florence trabajó como bibliotecaria en la iglesia metodista local, donde promovía activamente la lectura entre mujeres y niños de su comunidad. FOTO: TEXAS STATE HISTORICAL ASSOCIATION
Según la Texas State Historical Association, Florence empezó a trabajar como repartidora en La Gran Compañía de Té del Atlántico y del Pacífico (A&P Tea Company por sus siglas en inglés) para cubrir los gastos de su familia y de la enfermedad de su esposo.
Ya asentados en Kerrville, Florence reunió una modesta reserva de víveres y destinó sesenta dólares para poner en marcha la tienda de comestibles C. C. Butt. La familia vivía en el segundo piso de la tienda para ahorrar costos de vivienda y los hijos de Florence también trabajaban como repartidores.
La antecesora de HEB: la tienda C. C. Butt. FOTO: TEXAS STATE HISTORICAL ASSOCIATION
LOS SUCESORES DE FLORENCE
Florence siguió al frente de la tienda hasta 1919, año en que su hijo Howard Butt regresó de la marina y tomó el puesto de gerente. En la década de 1920, Howard asumió el liderazgo y llevó a la empresa a expandirse por todo Texas, dándole en 1928 el nombre de H.E. Butt Grocery Company (y sus siglas HEB).
Años más tarde, en la década de 1940, Charles Butt, hijo de Howard, comenzó a involucrarse desde niño, empaquetando productos a los 8 años, hasta que en 1971 tomó la dirección ejecutiva en sucesión de su padre.
Según Forbes, en la actualidad Charles continúa como presidente de la compañía. En la junta directiva también participan su hermana, Eleanor Butt Crook, y su sobrino, Stephen Butt, mientras que otro de sus sobrinos, Howard Butt III, ocupa el cargo de manager ejecutivo.
Charles Butt posee el 30 por ciento de las acciones de HEB. FOTO: FORBES
HEB EN LA ACTUALIDAD
Con un patrimonio neto anual de 18.8 mil millones de dólares, la familia Butt posee el 90% de las acciones de HEB, mientras que el 10% restante está en manos de los empleados mediante un programa de participación establecido en 2015.
En la actualidad, la presencia de esta cadena de supermercados tiene especial atención con el noreste mexicano, siendo Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas los estados que concentran el 81 por ciento del full de tiendas en México.
HEB también tiene presencia en San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro. Además, genera alrededor de 19,000 empleos en el país.
(Con información de EL CEO, Forbes, Texas State Historical Association y HEB México)