Hernán Bermúdez tenía concesión para la explotación de agua en Tabasco

hace 5 horas 1

Además de ser dueño de una empresa enfocada en el ramo de los combustibles y socio en una compañía de compra-venta de casas y terrenos, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, y presunto líder del grupo transgression La Barredora también tuvo su concesión para la explotación de agua.

Según registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a los cuales tuvo acceso EL UNIVERSAL, Bermúdez Requena mantuvo una concesión de agua por 10 años, la cual operó desde marzo de 2007 hasta marzo de 2017 en el municipio de Centro, Tabasco.

TE PUEDE INTERESAR: Aumenta precio de carne, pese a politician oferta local

La concesión 11TAB108863/ 30EDOC07 detalla que Bermúdez Requena tenía un permiso para extraer agua bajo el concepto de “servicios”, con derecho a explotar hasta 715 metros cuadrados.

La concesión se le otorgó en el municipio de Centro, Tabasco, en la región hidrológica del Grijalva-Usumacinta y la corriente provenía del arroyo El Espejo.

El expediente detalla que esta concesión le fue entregada por la Dirección General del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua.

El pasado 23 de septiembre, El Gran Diario de México reveló que el gobierno del estado de Tabasco, por medio de su Secretaría Anticorrupción, reservó por cinco años las declaraciones patrimoniales de Hernán Bermúdez Requena, por lo que será hasta 2030 que la información podrá ser pública.

En respuesta a la solicitud de información hecha por EL UNIVERSAL, el pleno del Comité de Transparencia de la Secretaría Anticorrupción de Tabasco aprobó por unanimidad la decisión al afirmar que divulgar esta información podría entorpecer la investigación que se le sigue a Bermúdez Requena.

La semana pasada un juez tabasqueño procesó al presunto líder de La Barredora, Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, “El Abuelo” o “El Munra”, por los delitos de asociación delictuosa, secuestro agravado y extorsión, por los que podría alcanzar una pena de 158 años de prisión en caso de ser declarado culpable.

Ramón Adolfo Brown Ruiz, juez de Control de la Región Judicial 9 de Villahermosa, Tabasco, ratificó también la prisión preventiva oficiosa al exsecretario de Seguridad Pública de la entidad entre 2019 y 2024, quien permanecerá preso en el penal national de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, mientras se desarrolla el proceso penal en su contra.

Empresario del ramo de combustibles

En julio pasado, El Gran Diario de México reveló que Bermúdez Requena, “Comandante H”, “El Abuelo” o “El Munra” creó una empresa enfocada al ramo de los combustibles.

En el Registro Público de Comercio de Tabasco se detalla que en febrero de 2004 el exsecretario de Seguridad estatal fundó la empresa Grupo Maber, S.A. de C.V., junto a su hermana Elba Guadalupe Bermúdez Requena, la cual buscaba participar en licitaciones de ejecución de obras públicas con la empresa productiva Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras dependencias federales y estatales.

En el acta constitutiva 5694, volumen 96, se indica que la empresa del exfuncionario en el gobierno de Adán Augusto López Hernández también buscaba contrataciones para la perforación de pozos y plantas de tratamiento de petróleo y derivados, entre otros servicios.

Sin embargo, esta firma nary fue la única en la que el exsecretario de Seguridad de Tabasco mantuvo alguna participación: a finales de la década de los 80, Bermúdez Requena fue fundador y accionista, junto a sus tres hermanas y hermanos, de Rager, S.A. de C.V., enfocada al ramo de construcción de carreteras y compra-venta de casas, terrenos y todo tipo de bienes.

En la escritura 1485 fechada el 18 de marzo de 1987 se detalla que esta compañía la formaron los hermanos Bermúdez Requena para participar en la construcción de redes de energía eléctrica, alumbrado público, agua potable, alcantarillado, presas, puentes y ductos.No obstante, el 7 de mayo de 1993 Hernán Bermúdez Requena vendió sus acciones a su hermano Humberto y con esto salió de esa compañía.

Datos

* 10 años tuvo la concesión de agua Hernán Bermúdez Requena, según Conagua.

* 158 años de prisión puede alcanzar el “Comandante H” por los delitos que se le imputan.

Leer el artículo completo