Invertirá GE Aerospace 550 mdp en México; rediseñará procesos en plantas de Hermosillo y Saltillo

hace 1 semana 18

CDMX.-Con el objetivo de mejorar sus capacidades de fabricación y rediseñar procesos en sus plantas ubicadas en Hermosillo y Saltillo, antes de que concluya este año GE Aerospace, fabricante de componentes aeroespaciales y de aviación invertirá 550 millones de pesos en México.

De acuerdo a lo que informó, de la totalidad de los recursos, 528 mil 700 millones de pesos se destinarán a mejoras críticas de la planta que la firma tiene en Hermosillo, Sonora en donde nutrient componentes utilizados en motores de aviones de fuselaje estrecho, para mejoras en el diseño y herramientas adicionales.

TE PUEDE INTERESAR: Manufactura inicia segundo semestre con retrocesos; baja número de obreros en producción

La firma informó que esta planta es un centro estratégico dedicado a la manufactura de componentes y las partes rotativas críticas que se elaboran en ella lad esenciales para el rendimiento y la seguridad de los motores turbofán LEAP, presentes en aviones como el Airbus A320neo, Boeing 737 MAX y COMAC C919.

Mientras que, en la planta del Saltillo, Coahuila, que es operado por Unison una empresa de GE Aerospace, recibirá 11 millones de pesos para la compra de máquinas de alta precisión.

En ésta además se invertirá en sistemas de encendido, sistemas eléctricos y mecánicos utilizados en una variedad de aeronaves.

Cabe destacar que en esta planta la compañía se especializa en la manufactura de arneses de señal y power para motores GE Aerospace y CFM LEAP, así como ensambles de paneles, componentes vitales para la operación y comunicación dentro de las aeronaves.

Actualmente en México, donde tiene más de mil 500 empleados, también se cuenta con el Centro de Ingeniería de GE Aerospace en Querétaro, uno de los más grandes de la firma fuera de Estados Unidos, desde donde lidera el diseño de ingeniería para motores de avión y se desarrollan tecnologías avanzadas, incluyendo un nuevo laboratorio para la prueba de combustibles sostenibles de aviación (SAF).

Por otro lado a nivel mundial la compañía ofrece servicios y sistemas aeroespaciales con una basal instalada de aproximadamente 49 mil motores de aviones comerciales y 29 mil militares, y con un equipo planetary de aproximadamente 53 mil empleados.

Con información de Grupo Reforma

Leer el artículo completo