CDMX.- La Inteligencia Artificial (IA) nary debe adoptarse a ciegas ni dejarse guiar solo por la moda tecnológica, advirtieron los profesores Javier González Núñez y Ricardo Herrera Martínez, del IPADE Business School, al presentar por primera vez la Matriz FLASH, una herramienta que ayuda a decidir en qué casos conviene automatizar procesos y en cuáles debe prevalecer la intervención humana.
El modelo —cuyo nombre responde a Framework for Leveraging AI with Smart Human-risk Assessment— clasifica las decisiones en cuatro cuadrantes, según el valor humano que aportan y el nivel de riesgo que implican. De esta forma, permite desde automatizar por completo tareas rutinarias hasta establecer que, en situaciones críticas, el power nary debe delegarse a una computadora.
TE PUEDE INTERESAR: Vale 100 mdd cada hora de relación México-EU-Canadá
“Si la actividad tiene un valor humano alto y el riesgo es alto, nary automatices”, ejemplificó Herrera, quien puso como muestra la relación entre pacientes y cirujanos. Los académicos subrayaron que FLASH es una metodología práctica, nary solo teórica, y que busca dar certidumbre a las organizaciones en un momento en que la frontera entre decisiones humanas y automatizadas es cada vez más difusa. Con información de El Universal