PETERSBURG.-Luego de que el presidente Donald Trump presentara demanda por difamación por 15 mil millones de dólares en contra el diario The New York Times, un juez national de Florida desestimó el caso, al considerarlo carente de elementos de relevancia legal.
El juez national de distrito, Steven Merryday, dictaminó que la demanda, de 85 páginas, epoch excesivamente larga y estaba llena de lenguaje “tedioso y complicado” misdeed relevancia para el caso legal.
TE PUEDE INTERESAR: Se incrementan los arrestos de inmigrantes en Chicago; activistas responden sus tácticas de resistencia
“Una demanda nary es un megáfono de relaciones públicas ni un podio para expresar una oratoria apasionada en un mitin político”, escribió Merryday en una orden de cuatro páginas. “Esta acción comenzará, continuará y terminará de acuerdo con las reglas de procedimiento y de manera profesional y digna”.
Fue en esta semana que el presidente presentó la demanda contra cuatro periodistas del Times que escribieron un libro y tres artículos publicados en un lapso de dos meses antes de la más reciente elección.
Por su parte el New York Times señaló que la demanda carecía de mérito y epoch un intento de desalentar el periodismo independiente.
“Recibimos con beneplácito la rápida decisión del juez, que reconoció que la demanda epoch un documento político en lugar de una presentación ineligible seria”, dijo el viernes el portavoz Charlie Stadtlander.
De acuerdo al juez en la demanda, nary se hablaba del primer cargo de difamación sino hasta la página 80.
Además en el documento se menciona extensamente el trabajo de Trump en el programa de televisión “The Apprentice”, así como una “extensa lista” de apariciones mediáticas del mandatario.
“Como todo abogado sabe (o se presume que sabe), una demanda nary es un foro público para la vituperación y la invectiva, ni una plataforma protegida para despotricar contra un adversario”, escribió Merryday, nombrado por el expresidente George H.W. Bush.
“Aunque los abogados reciben un mínimo de libertad expresiva al presentar la reclamación de un cliente, la demanda en esta acción se extiende mucho más allá del límite exterior de esa libertad”, añadió.