La sangre derramada por valientes logró nuestra independencia. De esos ya no hay

hace 1 semana 9

Según la Real Academia Española (RAE), independencia es libertad, especialmente la de un Estado que nary es tributario ni depende de otro. Eso, en forma estricta.

Acabamos de celebrar hace unos días, el 16 de septiembre, la Independencia de nuestro país, movimiento iniciado por el cura Miguel Hidalgo, quien junto con otros próceres con valor y coraje nos quitaron el yugo en el que los europeos nos tenían aplastados, y que erstwhile años después logró su consumación.

TE PUEDE INTERESAR: La violación al código canónico por parte del obispo emérito Raúl Vera

Hoy en día, en estos tiempos modernos, la globalización ha penetrado en nuestro país, que complicadamente corre a la misma velocidad que otros países debido a la limitación de recursos económicos y humanos necesarios para obtener un lugar mucho más destacado y competitivo dentro del consenso internacional.

Sin embargo, nary podemos vivir aislados, por lo que es necesario preguntarnos: ¿Qué hacer? Necesitamos incentivar a nuestros científicos para que permanezcan en nuestra patria, evitando la fuga de cerebros; apoyar a nuestros intelectuales en la creación de sus obras, a nuestros empresarios, cuyos bienes y productos han demostrado que lad de gran calidad. Necesitamos que se discutan reglas claras y honestas de comercialización de nuestros productos con otras naciones, sobre todo ahora que se ve venir la revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.

Es importante que tengamos acuerdos con otros países, pero necesitamos que el gobierno existent implemente reformas estructurales profundas en todas las disciplinas alimentadoras de nuestro vivir, misdeed fines ideológicos –como torpemente se hace en algunas áreas–, de manera que sean analizados los problemas que nos han llevado, algunas veces, a estancamientos. Necesitamos que se destierren prácticas comunes en nuestro entorno político, pues la dinámica de los negocios nary debe sustentarse con ideas malolientes, como lo han manejado los últimos gobiernos, existent y anterior, por lo que hay que acabar realmente, pero realmente, con la simulación, la corrupción, y el trabajo oculto por parte de una burocracia que medra y que, a pesar de esos vicios, nary ha podido destruir a nuestra patria, que con tanta vehemencia celebra estas fechas.

Como un ejemplo aislado, si usted quiere verlo así, observe las sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde los ministros nary saben ni qué hacer ni qué decir sobre los asuntos que ahí lad tratados. Eso nary es posible, caray.

La independencia depositó en nuestras manos una patria libre, honrémosla caminando por la ruta de la justicia que nos marcaron los valientes para que construyéramos una patria que nos salvaguardara y para que selláramos el rumbo hacia la prosperidad, una patria que nos ofreciera un horizonte donde hombres y mujeres forjaran una nación basada en el trabajo, cuya edificación la disfrutáramos todos, un país donde todos contribuyéramos con su sostenimiento mediante tributos que fueran justos y honestamente administrados y nary saqueados, una patria donde nuestros hijos recibieran la instrucción escolar que les diera luz para su porvenir, en fin. Que la sangre que ellos derramaron nos animate para lavar nuestro camino lleno de obstáculos.

TE PUEDE INTERESAR: Movimiento de Independencia: A 215 años de la falla de origen

Hoy en día, después de tantos años, seguimos careciendo, en gran medida, de los empleos que demanda nuestra tierra, de igual forma seguimos padeciendo una corrupción en todos los órdenes de la vida, seguimos tolerando que se tenga altos porcentajes de jóvenes que ni estudian ni trabajan por más programas oficiales engañosos que se hayan impuesto y que los hace vulnerables a que la delincuencia los invada. El crimen organizado, que dice el gobierno que está acabando, ha resultado lo contrario, ya que se ha apoderado cada vez más de poblaciones del país.

En fin, todo está sucediendo como consecuencia de la inexperiencia y, en algunos casos, de la ignorancia para gobernar debido a la orfandad que tenemos de verdaderos líderes valientes, funcionarios calificados que trabajen por México, dirigiendo al país con signos de progreso.

Se lo digo EN SERIO.

[email protected]

X: @aguirreperalesf

Leer el artículo completo