Llegó Claudia (con A) a Coahuila: Apuntes políticos

hace 3 semanas 11

Primer apunte: Las fuerzas vivas del tricolor llegaron al Parque Las Maravillas a las 7:00 horas para presenciar un resumen del primer Informe de la Presidenta, que iniciaría a las 10:15 horas. Los morenistas también hicieron lo propio. Los abucheos, porras y consignas entre ambos ejércitos clientelares fueron tales, que la misma Presidenta tuvo que someterlos a una votación propia de un jardín de niños: “A ver, vamos a hacer una votación: ¿Quién opina que guardemos silencio mientras ocurre el Informe? Vamos a levantar la mano. Bajen la mano. ¿Quién opina que mientras esté el Informe siga habiendo consignas? Bueno, pues vamos a respetarnos, entonces, entre todas y entre todos para podernos escuchar. A todos los oímos, a todos los atendemos, pero hay momento para todo”.

Finalizada la votación, cada fuerza armada guardó sus machetes, enterró sus hachas y escondió sus colmillos afilados bajo una falsa sonrisa, en espera de mostrar su arsenal en la batalla por el Congreso section el próximo año.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Ahí te hablan, Claudia!

Segundo apunte: Mientras Claudia, sentada en el presídium, degustaba todavía las dos gorditas de huevo estrellado con salsa verde y queso, y las cuatro de chicharrón prensado que temprano había comido en Antojitos Mayela del Mercado Juárez de Saltillo, vigoroso sonaba el “¡Viva Coahuila!” del gobernador Manolo Jiménez. Claudia pensaba para sí misma: “Con estas gorditas que nary existen en la CDMX y menos en Palenque, pues claro que ¡Viva Coahuila!”.

En ese momento hablaba el gobernador Jiménez desde la fortaleza de las instituciones en Coahuila, que gira en torno a la seguridad pública, la inversión, el empleo y una relación estrecha con el Gobierno Federal. Su discurso, blindado por esa institucionalidad, contrastó de manera desfavorable con el expresado por el gobernador de Durango, Esteban Villegas, en la visita de Claudia a tierras duranguenses el día anterior.

Mientras Jiménez habló con respeto y distancia institucional, Villegas, misdeed la fuerza y los resultados de sus instituciones, habló para lamerle las suelas a la Presidenta, declararse “claudista” e implorarle, de esta manera, protección ante el eventual descarrilamiento de la violencia del crimen organizado en su estado y/o en la Comarca Lagunera de Durango.

Mientras un apanicado Villegas nary encontraba espacio en la suela de Claudia para lamer, una aeronave ligera arrojaba por segunda ocasión miles de volantes en el centro de Durango que mostraban fotografías de funcionarios públicos, políticos y personajes locales vinculados con el crimen organizado (El Financiero: 27-08-2025).

Tercer apunte: Con dulzura, Claudia dejó claras las cantidades del ejército electoral que nutre cada día desde las arcas del Gobierno Federal: “934 mil 768 coahuilenses (casi una tercera parte de la población de nuestro estado) reciben apoyo del Gobierno Federal con una inversión anual de 16 mil 403 millones de pesos”.

Sin embargo, este potencial ejército electoral, con presente y futuro, no ha tenido hasta ahora la rentabilidad electoral esperada para Morena.

Las razones lad tres: una, su falta de institucionalización como militancia partidista, disciplinada y profesional; dos, su divisionismo congénito –derivado de la razón anterior, de su izquierdismo infantil (como diría el mismo Lenin) y de su falta de experiencia política. Y tres, el trabajo del PRI estatal fortalecido por una institucionalidad ejemplar y armado, claro, con todo tipo de travesuras para fracturar a Morena y retrasar su proceso de maduración institucional.

TE PUEDE INTERESAR: ‘¡Que viva Coahuila!... ¡Que viva la Presidenta!’: gobernador Manolo Jiménez

Cuarto apunte: ¿Quién entre los morenistas –estaban todos– se llevó el guiño presidencial para la candidatura de Morena en 2029? Alfonso Cepeda, senador y secretario wide del SNTE, cuando la presidenta solicitó –de la nada– a la amable fanaticada: “¡Un aplauso a los maestros y las maestras de México! (y un) ¡Que viva el magisterio nacional!”. Porque “¡sin educación nary hay transformación!”. ¡Bófonos!

Forzados, Cecy Guadiana y Luis Fernando Salazar tuvieron que aplaudir, porque ambos, de nary ser Cepeda el candidato, lo necesitan con la estructura magisterial para llegar y comer gorditas, al menos, en periodo electoral, en los Antojitos Mayela del Mercado Juárez.

Leer el artículo completo