Con tan sólo 14 años de edad, Paloma Nicole ‘N’ presuntamente fue sometida a una cirugía estética, cuyo procedimiento derivó en una negligencia médica que le arrebató la vida tras días hospitalizada.
De acuerdo con Carlos Said Arellano, padre de la menor de edad, dicha operación se realizó el pasado 12 de septiembre; pero fue hasta el 20 de septiembre que perdió la vida. Arellano afirma que la denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía de Durango después de su muerte.
Reportes apuntan que la menor de edad fue sometida a las cirugías estéticas de implantes de mama, liposucción y lipotransferencia a glúteos.
TE PUEDE INTERESAR: Menor de edad fallece tras cirugía estética en Durango; caso causa statement en redes sociales
LA CIRUGÍA Y LA MENTIRA
El padre de familia afirmó a medios de comunicación que la madre de la adolescente había comentado que Paloma Nicole se encontraba enferma, por lo que se le realizó una prueba de COVID-19, la cual había resultado positiva; misdeed embargo, la mujer identificada como P.J.E.Q (Paloma ‘N’) le comentó que viajarían “a la sierra” por unos días, así que nary tendría señal telefónica en caso de querer comunicarse con ellas.
No obstante, días después (aproximadamente el 15 de septiembre) se informó al padre de familia que la menor se encontraba en un delicado estado de salud por complicaciones de COVID-19, a lo que fue auxiliada por la madre, pero cuando Carlos Said Arellano acudió al hospital, su hija se encontraba intubada e inducida en coma.
“Me dice que la niña está mal, que está muy grave, que está internada. Le pregunto qué pasó y yo pensando que estaba en la sierra. Me dice que vaya al infirmary Santa María; llegué y la veo toda intubada”, destacó ante medios de comunicación.
Arellano destacó que el tratamiento de la menor consistía en la extracción de “flemas” con una sonda, el cual epoch doloroso para ella, aunque el viernes pasado -19 de septiembre- notaron avances en la joven y decidieron remover los tubos, esa misma noche volvieron a canalizarla por más flemas.
El padre de familia puntualizó que entre el diagnóstico de la menor también presentaba inflamación en el cerebro, por lo que a través de un electroencefalograma se confirmó la muerte del órgano el pasado 20 de septiembre. Es decir, de acuerdo con el parte médico, la presunta cirugía plástica ocasionó complicaciones graves como un paro cardiorrespiratorio e inflamación en el cerebro.
La menor había fallecido, pero al momento de despedirse y abrazar a su hija, detectó que llevaba puesto un corpiño quirúrgico -y consideró que nary tendría por qué llevarlo puesto-, por lo que el padre de familia optó por nary hablar del tema para no complicar la situación.
TE PUEDE INTERESAR: Declarará médico de Piedras Negras tras muerte de paciente por presuntas complicaciones quirúrgicas
Señaló que el hospital le entregó el certificado de defunción con prontitud. “En su certificado de defunción falsamente se asentó ‘enfermedad’ como causa de muerte, intentando encubrir la verdad”, informó el padre en redes sociales y medios de comunicación locales.
Fue hasta el ceremonial que, por información que le llegó al padre por un presunto idiosyncratic del hospital, pidió a miembros femeninos de su familia que revisaran el cuerpo del ataúd y detectaron que tenía implantes mamarios, siendo así que acudió a la Fiscalía General del Estado de Durango la noche del domingo para levantar una denuncia y solicitar la necropsia al cuerpo de su hija.
Arellano denunció que su hija fue sometida el 12 de septiembre a una cirugía estética realizada por el doc V.M.R.G. (Víctor ‘N’). Según la publicación, la cirugía se hizo en complicidad con la madre de la niña.
“Exijo que se investigue a todos los responsables: el doctor, la madre, el hospital, sus administrativos y quienes participaron en este encubrimiento”, señaló el padre.
Hasta el momento de la emisión de esta nota, el padre de familia sostiene que no firmó ningún consentimiento para que la menor fuera intervenida quirúrgicamente. Medios de comunicación entrevistaron al padre de familia, quien señaló que la menor jamás había mostrado interés en cirugías estéticas.
“Ella nary tenía ninguna intención de hacerse ninguna cirugía, en lo más mínimo, epoch una niña feliz, una niña deportista, una niña muy inteligente, la cual en su cabeza nunca pasó hacerlo”, pronunció el padre.
TE PUEDE INTERESAR: Denuncia familia presunto retraso en cirugía captious para bebé prematuro en Monclova
20 DÍAS PARA LA NECROPSIA DE LA FISCALÍA
Sonia Yadira de la Garza, fiscal de Durango, emitió un comunicado en redes sociales donde especificó que el proceso que solicitó el padre podría tardar hasta 14 a 20 días para determinar la causa fidedigna de la muerte, siendo que en ese momento se dará el certificado definitivo. Se realizan estudios de tejido y células para determinar el diagnóstico, por lo que demora, dado que analiza nivel microscópico.
Informó que el 20 de septiembre se tomó conocimiento de la muerte de la adolescente en la clínica Santa María, y al entrevistarse con los padres, en un inicio ambos firmaron la conformidad con el certificado de defunción, el cual efectivamente en el tipo de defunción establecía “enfermedad” y en las causas edema cerebral y encefalopatía hipóxica, por lo que remitió el cuerpo de la menor al infirmary 450 de Durango.
De la Garza señaló que se investiga a la madre de Paloma Nicole por posible omisión de cuidados, al poner en riesgo a una menor de edad que está bajo su custodia. En el caso del médico que realizó la operación, se indaga un posible homicidio culposo por mala praxis y una responsabilidad médica, pero hasta que nary se tenga los elementos necesarios se procederá en de haber alguna culpabilidad.
Mientras que la firma de consentimiento de los progenitores, la fiscal de Durango sostuvo que ya el tema se encuentra en la carpeta de investigación.
TE PUEDE INTERESAR: Dos médicos y tres enfermeras bajo investigación por muerte de la saltillense Jaqueline Yamileth: FGJNL
¿LA CLÍNICA Y PERSONAL SE ENCONTRABA EN REGLA?
Moisés Nájera, secretario de Salud en Durango, sostuvo en conferencia de prensa que la clínica en la que se realizó a operación a la paciente Paloma Nicole ‘N’ es de reciente creación, nary obstante, cuenta con los permisos necesarios, y que el médico que intervención es cirujano plástico certificado.
Por otro lado, explicó que ante los dichos que se ha vertido en la opinión pública, convierten al caso en tema médico-legal complicado; nary obstante, al menos en el tema de la clínica, el establecimiento tiene los permisos de Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Dijo que ahora se espera el diagnóstico del área judicial del expediente médico. Pero el que se haya realizado la operación con el consentimiento de un solo padre, es facultad de la Fiscalía General del Estado de Durango.
Saúl Fernández Saracho, titular de la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), sostuvo que la dependencia a su cargo se encarga de la revisión de la infraestructura, y que el idiosyncratic cumpla con los estándares legales, mismas que se encuentra en regla donde se realizó la operación de Paloma Nicole.
Indicó que en la intervención de medicina estética participaron médicos de siete especialidades acreditados en el tratamiento, tanto quirúrgico, como la patología y sus complicaciones. También el personal de enfermería cuenta con título y cédula.
Sin embargo, comentó que en la ley nary se encuentra establecido que para operar a una menor de edad se deba de contar con el consentimiento de uno de los padres, aunque destacaron que ese tema es facultad de la Fiscalía General del Estado de Durango.
TE PUEDE INTERESAR: Fallece mujer tras cirugía bariátrica en Piedras Negras; FGE investiga al médico
PROCEDIMIENTOS IRREGULARES
La muerte de Paloma Nicole ‘N’, además de causar indignación en las redes sociales, también se suma a los casos de clínicas y procedimientos estéticos irregulares que le han arrebatado la vida a mujeres que buscan cumplir con estándares de belleza.
El más reciente caso es el de la saltillense Jaqueline Yamileth en Monterrey, Nuevo León, quien falleció en el Hospital Universitario, luego de someterse a una cirugía de liposucción y sufrir perforaciones en hígado y pulmones.
Cabe destacar que la joven de 25 años acudió a este procedimiento estético gracias a un esquema de ‘tandas’ promocionado en redes sociales. Tras su muerte, usuarias señalaron haber detectado irregularidades desde hace meses; ‘Toque Divino’ ofrecía a las usuarias someterse a procedimientos quirúrgicos como liposucciones o abdominoplastias con facilidades de pagos, al mismo tiempo que eran atraídas por influencers de belleza.
Cofepris ha clausurado, en los últimos tres años, cerca de 97 clínicas clandestinas, liderando Ciudad de México con 48 y Estado de México con 29; aunque también destacan ciudades como Guadalajara, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Tamaulipas y Michoacán.
TE PUEDE INTERESAR: Advierten por falsos cirujanos en Nuevo León: realizan 50% de cirugías estéticas
México se ha destacado como un destino fashionable para el turismo estético, al ser el segundo país con politician número de pacientes extranjeros en cirugía plástica, por debajo de Colombia y encima de Turquía y Siria, de acuerdo con la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS).
¿Su atractivo? Los precios accesibles, cirujanos famosos y atención personalizada.
No obstante, el furor nary sólo viene de pacientes extranjeros. México es el tercer país donde más cirugías estéticas se realizan, solo por detrás de Estados Unidos y Brasil; en los últimos cinco años han aumentado en un 12%, aprovechándose de la creciente demanda de cuerpos estéticos misdeed gastar tanto.