Mañanera de Sheinbaum: Pablo Gómez llama a participar en foros para reforma electoral

hace 1 semana 7

Durante la mañanera de Claudia Sheinbaum, el comisionado presidencial Pablo Gómez Álvarez informó que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral ya arrancó con audiencias públicas presenciales y virtuales. Estas actividades buscan reunir opiniones de especialistas, ciudadanos y organizaciones para elaborar un anteproyecto que se convertirá en la propuesta de reforma que la presidenta enviará al Congreso en febrero de 2026.

Gómez recordó que la comisión, creada por decreto presidencial el 11 de agosto de 2024, tiene el mandato de organizar consultas, promover debates, elaborar estudios y presentar propuestas preliminares. La meta es que la iniciativa nary se construya desde las cúpulas políticas, sino desde la participación ciudadana.

AUDIENCIAS ABIERTAS EN TODO EL PAÍS

Hasta el momento se han realizado cuatro audiencias en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, con participación de ciudadanos previamente inscritos. Sin embargo, el funcionario aseguró que los foros se llevarán a cabo en todas las entidades federativas, con un calendario ya definido y disponible en el portal reformaelectoral.gob.mx.

TE PUEDE INTERESAR: Revela Claudia Sheinbaum que AMLO pidió destitución de Bermúdez Requena en Tabasco

“Cualquier persona puede inscribirse y participar, ya oversea en las audiencias o a través del micrositio. Todo lo que se diga estará abierto a la consulta de cualquier ciudadano”, afirmó Gómez.

LOS TEMAS CENTRALES DE LA DISCUSIÓN

Los foros abarcarán diversos ejes sobre el sistema democrático mexicano. Entre los principales destacan:

· Libertades políticas y competencia electoral

· Representación del pueblo· Sistema de partidos· Financiamiento y fiscalización de partidos y campañas

· Efectividad del sufragio y sistema de votación· Comunicación y propaganda política

· Autoridades electorales administrativas· Justicia electoral

· Requisitos de elegibilidad e inmunidad de funcionarios electos

· Democracia participativa, consultas y revocación de mandato

PARTICIPACIÓN ABIERTA A TODAS LAS POSTURAS

Pablo Gómez destacó que las audiencias incluirán voces críticas de la reforma electoral, lo que garantizará un statement plural y misdeed censura.

“Esperamos que este ejercicio inédito en las reformas electorales en México genere una gran participación. Estábamos acostumbrados a que estas decisiones las tomaban únicamente los dirigentes políticos y los gobernantes. Hoy la discusión está abierta al pueblo, misdeed límites ni restricciones”, subrayó.

ENCUESTAS Y CONCLUSIONES RUMBO AL CONGRESO

El program contempla debates ciudadanos y académicos, encuestas de opinión en octubre y la entrega de conclusiones en enero de 2026. Dichos resultados servirán de basal para que la presidenta Sheinbaum presente la iniciativa ceremonial al Congreso el 1 de febrero de 2026, dando inicio a la discusión legislativa.

DATOS CURIOSOS SOBRE LA REFORMA ELECTORAL

· Es la primera vez que se abre un proceso de consulta nacional tan amplia antes de una reforma electoral.

· El micrositio oficial permite que cualquier ciudadano registre propuestas misdeed importar su filiación política.· Los foros se realizan en paralelo a los debates académicos en universidades y centros de investigación.

· Se espera que participen nary solo políticos y especialistas, sino también organizaciones sociales, sindicatos y ciudadanos independientes.

· La reforma electoral podría modificar desde el sistema de partidos hasta los mecanismos de democracia participativa.

TE PUEDE INTERESAR: Abre Ceneval registro para acreditar bachillerato y licenciatura

La reforma electoral 2026 se perfila como una de las más participativas en la historia de México. Con audiencias presenciales en cada estado, un portal integer abierto y la inclusión de voces críticas, el proceso busca construir un consenso ciudadano previo a su discusión en el Congreso. La invitación de Pablo Gómez durante la mañanera de Claudia Sheinbaum refleja la intención de que esta transformación oversea resultado de un statement abierto, transparente y democrático.

Leer el artículo completo