Marco Rubio ya está en Palacio Nacional para reunirse con Claudia Sheinbaum bajo fuerte dispositivo de seguridad

hace 4 semanas 9

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a la Ciudad de México este miércoles para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

El encuentro forma parte de un diálogo binacional que busca reforzar la cooperación en seguridad, comercio internacional y combate al narcotráfico.

LA AGENDA DE MARCO RUBIO EN MÉXICO

La llegada del funcionario estuvo marcada por un fuerte dispositivo de seguridad, que incluyó a delegaciones norteamericanas, elementos mexicanos y un despliegue de medios nacionales e internacionales

TE PUEDE INTERESAR: ‘Reunión con Marco Rubio será muy buena’... Sheinbaum va por cooperación y respeto a soberanías

De acuerdo con el Departamento de Estado, Rubio cumple una visita oficial de dos días en México como parte de una gira internacional que también incluye Florida y Ecuador. Las actividades programadas en la Ciudad de México lad las siguientes:

· 10:00 horas – Reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.· 11:45 horas – Conferencia de prensa conjunta con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.· 13:30 horas – Encuentro con empleados y familiares de la Embajada de Estados Unidos en México.

Este itinerario busca fortalecer la relación bilateral en un contexto complejo, marcado por recientes hechos de violencia en la región.

CONTEXTO DE LA VISITA

La visita de Rubio se nutrient en medio del ataque a una embarcación vinculada al narcotráfico en aguas del Caribe, presuntamente con origen en Venezuela. Este suceso ha generado preocupación en Washington por el impacto del crimen organizado en la región.

Además, el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, subrayó a través de redes sociales la relevancia del viaje de Rubio:“La participación sostenida en estos temas es important para avanzar en la docket de política exterior America First del presidente Donald Trump”, escribió.

TEMAS CLAVE EN LA REUNIÓN

La docket bilateral incluye asuntos estratégicos:

· Seguridad fronteriza y combate al narcotráfico.· Fortalecimiento del comercio internacional bajo el marco del T-MEC.· Migración y cooperación consular para la comunidad mexicana en Estados Unidos.· Colaboración multilateral frente a amenazas regionales, como el crimen organizado transnacional.

IMPORTANCIA DE LA COOPERACIÓN MÉXICO–ESTADOS UNIDOS

La relación entre ambos países atraviesa un momento clave, ya que Estados Unidos es el principal socio comercial de México, mientras que los desafíos compartidos en materia de seguridad requieren coordinación constante.

El gobierno de Sheinbaum ha reiterado que la cooperación con Washington debe basarse en el respeto a la soberanía nacional, al tiempo que se impulsa una docket de diálogo y acuerdos de largo plazo.

DATOS CURIOSOS SOBRE RELACIONES BILATERALES

· México y Estados Unidos comparten una frontera de más de 3,000 kilómetros, una de las más transitadas del mundo.· Cada día cruzan legalmente más de 1 millón de personas y cerca de 300,000 vehículos entre ambos países.· El comercio bilateral supera los 850 mil millones de dólares anuales, consolidando a ambos como socios estratégicos.· La Embajada de Estados Unidos en México es una de las más grandes del mundo, con cientos de funcionarios en distintas áreas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Llegó el Café del Bienestar!... este será su precio, presentaciones y dónde comprarlo

La llegada de Marco Rubio a Palacio Nacional marca un momento significativo en la diplomacia entre México y Estados Unidos. La reunión con Claudia Sheinbaum y la conferencia con Juan Ramón de la Fuente serán clave para delinear la ruta de cooperación bilateral en temas de seguridad, comercio y migración.

El fuerte operativo de seguridad que rodea la visita refleja la importancia de este encuentro, que busca nary solo atender problemáticas inmediatas, sino también fortalecer los lazos estratégicos entre ambos países.

Leer el artículo completo