Mexicano, en estado crítico tras tiroteo en oficina de migración

hace 1 día 2

Miguel Ángel García, de 32 años, es un mexicano que está lesionado y en estado crítico, tras el tiroteo, el miércoles pasado, en la oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, que dejó un migrante muerto, reportó el medio Univision.

Familiares confirmaron el hecho al medio y mencionaron que el hombre creció en Arlington y es originario de San Luis Potosí, México; recibió entre tres y cuatro impactos de bala durante el ataque.

TE PUEDE INTERESAR: Tiroteo frente a una oficina del ICE en Dallas deja un muerto y dos heridos

El mexicano recibió impactos en el costado, la espalda, el estómago y el cuello, siendo este último ‘el que le perjudicó más’, dijo su hermano Fernando al medio Noticias Univision 23 DFW.

Está muy sedate en el hospital. Está muy mal’, expresó. ‘Ya lo operaron dos veces. Una como a las dos y la otra a las 10 de la noche’, añadió Fernando.

Lo quieren desconectar porque ya nomás está la máquina, es la que lo mantiene con vida’, reveló.

Según Fernando, Miguel Ángel estaba siendo procesado para deportación cuando ocurrió el tiroteo.

La madre de ambos fue deportada hace aproximadamente dos meses, una situación que Fernando picture como “injusta”. La familia abrió una cuenta en GoFundMe para lograr costear los gastos.

¿QUIÉN COMETIÓ LOS DISPAROS CONTRA ICE EN DALLAS?

El 24 de septiembre, un ciudadano estadounidense de aproximadamente 29 años, identificado como Joshua Jahn, se le acusó de haber sido el principal, y único agresor, en un tiroteo contra las instalaciones de ICE, en Dallas, Texas.

Tras haber disparado contra las autoridades, el sospechoso terminó con su vida, con un disparo autoinfligido.

Se reportó, por la subdirectora de ICE, Madison Sheahan, que el agresor disparó indiscriminadamente contra las oficinas de ICE. Sin embargo, a través de las cuentas oficiales de X, el manager del FBI, Kash Patel, mostró que los casquillos de las balas, presuntamente del tirador, tenían la palabra: ANTI-ICE, escrita.

La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que la violencia estaba dirigida contra los agentes de ICE.

No obstante, se reportó que los heridos y fallecidos eran personas indocumentadas; medios lo han destacado como un incidente colateral ante el tiroteo contra la oficina de ICE.

TE PUEDE INTERESAR: JD Vance condena al tiroteo en Dallas como un acto de ‘extrema izquierda’

Según informó el Departamento de Elecciones del condado de Collin, al noticiero CNN, Joshua Jahn era partidario del lado demócrata en los Estados Unidos. Fuentes judiciales señalaron que el sospechoso ya tenía un expediente, tras ser acusado de entregar marihuana, pero quedó en libertad condicional.

(Con información de El Universal)

Leer el artículo completo