‘México Siglo XXI’ va por la Era de la Inclusión con la conectividad y telecomunicaciones

hace 3 semanas 9

A temprana hora de este 5 de septiembre, uno de los eventos más esperados del año ha comenzado en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Se trata de ‘México Siglo XXI’, organizado por la Fundación Telmex Telcel, donde alrededor de 10 mil jóvenes becarios tienen la oportunidad de establecer una conexión con figuras destacadas de la política, activismo, Inteligencia Artificial, entretenimiento, artes y deporte, quienes se presentarán en una jornada de completa de conferencias inspiracionales.

Entre los presentes, destacó en primera fila el empresario mexicano y uno de los hombres más ricos del mundo, Carlos Slim Helú, fundador de Grupo Carso y dueño de Teléfonos Mexicanos (Telmex).

TE PUEDE INTERESAR: Fundación Telmex Telcel alista ‘México Siglo XXI’ 2025 con Serena Williams, Marian Rojas y Rigoberta Menchú

La inauguración de la vigésima tercera edición estuvo a cargo de Carlos Slim Domit, presidente de los consejos de administración de Grupo Carso y de América Móvil, bajo el lema ‘Mentes que iluminan el futuro’: “Bienvenidos a México Siglo XXI, uno de los eventos más relevantes en el mundo, hecho para reconocer y fortalecer la formación de los mejores estudiantes, de los más destacados. Ustedes representan a los más de 800 mil becarios Telmex que han formado parte de este programa”.

Durante esta jornada se celebrarán trayectorias marcadas por su disciplina, esfuerzo y por el incansable compromiso por prepararse como los mejores.

$!Fundación Telmex Telcel lleva a cabo el evento ‘México Siglo XXI’ en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

Fundación Telmex Telcel lleva a cabo el evento ‘México Siglo XXI’ en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. FOTO: SARA NAVARRETE | VANGUARDIA MX

“México siglo XXI es el espacio en el que líderes muy destacados globalmente en distintos ámbitos vienen a contarle sus historias, compartiéndole sus éxitos, fracasos, retos y los sacrificios que han pasado logrando sus sueños. Disfrútenlo y aprovéchenlo mucho. Esta oportunidad para generar vínculos entre ustedes. Síganse fortaleciendo como personas y como generación.”

CON LA CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES, ESTA ES LA ERA DE LA INCLUSIÓN

Slim Domit destacó que en Telmex y Telcel existe la consciencia de la importancia y responsabilidad que implica el desarrollo de las telecomunicaciones y la conectividad. “Hace más de tres décadas transformamos a una empresa pública de telefonía ineficiente y obsoleta en una de clase mundial”.

Las empresas organizadoras de este evento magno han desarrollado su cobertura para abarcar todos los “rincones” de México, a través de un proceso sólido de capacitación, desarrollo, innovación, competitividad y eficiencia, “respaldados por agresivos y permanentes programas de inversión en un assemblage progresivamente dinámico, de constantes cambios tecnológicos y avances continuos. Construyendo infraestructura de última generación llevamos cobertura a todos los rincones, ampliamos exponencialmente la capacidad respondiendo a una demanda de datos que hoy se duplica en meses e integramos procesos permanentes de actualización tecnológica para desarrollar nuevos y mejores servicios en todas las plataformas de acceso”.

“La conectividad fortalece nuestra capacidad de aprender, cuidar nuestra salud, entretenernos y compartir ideas. Impulsada por la Inteligencia Artificial ya es una realidad como potencializadora de nuestras actividades y nuestras capacidades”. De esta forma, la Fundación prevé impulsar el desarrollo societal y económico.

EDUCACIÓN, SALUD, PROTECCIÓN ECOLÓGICA, CULTURA Y DEPORTE: EN TODOS ESTOS ÁMBITOS, LA FUNDACIÓN TELMEX TELCEL ESTÁ PRESENTE

En el aspecto educativo, Slim Domit señaló la adaptación de tutores a las necesidades de cada estudiante, creando experiencias de aprendizaje que eliminan las barreras impuestas por el idioma: “En la Fundación Carlos Slim utilizamos algunas de sus aplicaciones y hemos incorporado más programas de alta trascendencia societal que irán conociendo a detalle durante el día”.

Mientras que en la salud se busca acompañar a las personas desde tempranas edades hasta la vejez, con el enfoque de combatir la desnutrición infantil y la creación de herramientas, como Mido, que ayuda a la detección temprana de enfermedades crónicas en adultos de edad avanzada.

TE PUEDE INTERESAR: Limitarán a privados a vender sólo a CFE

“Asimismo, a través del programa de difusión Héroes por la Vida promovemos la donación de órganos y hemos apoyado la realización de 11 425 trasplantes. Más allá de nuestras fronteras, mediante la iniciativa Salud Mesoamérica, trabajamos en la eliminación de la malaria en nueve países, así como en otras iniciativas por la erradicación de la polio.”

El miembro de Grupo Carso también destacó su presencia en los desastres naturales que se han registrado, pues se cuenta con 8 mil 500 voluntarios que apoyan a las zonas afectadas. “Estamos activos en la protección de una tercera parte de las áreas naturales protegidas y de 33 especies mexicanas como la mariposa monarca y el jaguar”.

En la cultura, el Museo Sumalla destaca por su reconocimiento otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), donde se le denomina el tercer museo más influyente del mundo en contenidos digitales y de alcance.

Además se hizo mención de la Copa Telmex Telcel de fútbol y el Ring Telmex Telcel para boxeadoras y peleadores.

“Todo esto nary es solo parte de lo que hacemos, es parte de lo que somos. Un equipo de 353 000 personas con actividad en 49 países hecho en México. Somos un país con gran potencial y ustedes representan la esperanza de hacerlo realidad.”

INVERSIÓN PRIVADA EN MÉXICO PARA EL DESARROLLO

Como lo establece el Plan México, con una inversión anual de, al menos 25%, del producto interno bruto, compuesto en más del 80% por inversión privada nacional, buscando lograr crecimientos superiores al 4%, las expectativas para el país en los próximos 10 años lad muy alentadoras para generar desarrollo, empleo, alcanzar un ingreso per cápita de alrededor de $20 000 y mejorar sustancialmente el nivel socioeconómico de toda la población.

“Hoy aquí ante ustedes reafirmamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo, trabajando, creando y sobre todo creyendo profundamente en México, como siempre lo hemos hecho y siempre lo haremos”.

DESDE LA POLÍTICA Y CIENCIA, HASTA LAS ARTES Y LA COMEDIA... ESTOS SON LOS INVITADOS ESPECIALES A MÉXICO SIGLO XXI

Parte del compromiso de la Fundación Telmex Telcel es ofrecer charlas inspiradoras que iluminen las mentes de las jóvenes promesas de México, para que vislumbren el futuro al que aspiran llegar.

Para ello, se invita a personalidades nacionales e internacionales de distintas disciplinas, entre las que se encuentran grandes mujeres como la extenista ganadora de 23 títulos individuales en torneos internacionales Grand Slam, Serena Williams; la ganadora del prestigioso Premio Nobel en 1992, Rigoberta Menchú; y la médica especialista en psiquiatría y escritora, Marian Rojas Estapé; la reina de Jordania, Rania Al Abdullah; y la investigadora y experta en Inteligencia Artificial, Joy Buolamwini.

Además del comediante mexicano Franco Escamilla; y el actor, manager y productor de cine, Kevin Costner.

Juntos, se espera que brinden una jornada multidisciplinaria y un recuento de sus experiencias en cada uno de sus campos

¿QUÉ ES ‘MÉXICO SIGLO XXI’?

‘México Siglo XXI’ es un evento que se organiza anualmente con el main objetivo de “promover el desarrollo integral de los jóvenes becarios mucho más allá del ámbito académico”, destaca la la organización.

$!Carlos Slim Domit.

Carlos Slim Domit. FOTO: CORTESÍA

“Por tal razón, Fundación Telmex fomenta en sus becarios el conocimiento en todos los niveles y áreas del saber humano, la colaboración interdisciplinaria y el intercambio de ideas, así como el aprendizaje a través de la experiencia de expertos”.

Temas



Localizaciones



Personajes



Organizaciones



Leer el artículo completo