LA HABANA- El Gobierno de Cuba informó de la muerte de la estadounidense Joanne Deborah Byron, expantera negra conocida como Assata Shakur, condenada por matar a un policía en su país hace medio siglo y refugiada desde poco después en La Habana.
La Cancillería cubana informó en una escueta nota de prensa que la estadounidense murió “como consecuencia de padecimientos de salud y su avanzada edad”. Tenía 78 años.
TE PUEDE INTERESAR: Trump promete que ‘no permitirá que Israel anexe Cisjordania’
Shakur epoch un elemento más de fricción entre Cuba y EE.UU. Washington había reclamado su extradición, y La Habana había desoído estas peticiones y le había concedido asilo político y protegido.
El Gobierno cubano nary contempló la devolución de Byron (también conocida por el apellido de su primer esposo, Chesimard) ni siquiera durante el acercamiento entre EE.UU. y Cuba durante la epoch Obama, donde volvió a resurgir el tema.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró recientemente que La Habana daba refugio a terroristas y delincuentes, incluidos prófugos de Estados Unidos, un comentario que se entendió como una referencia, entre otras personas, a Shakur.
Condena y fuga
Shakur, nacida el 16 de julio de 1947 como Joanne Deborah Byron, fue una figura cardinal en la historia de los movimientos de liberación afroamericanos del siglo XX en Estados Unidos, además de miembro del Partido Pantera Negra y del Ejército de Liberación Negro, entre otras organizaciones.