Muere Julieta Fierro, científica mexicana e investigadora de la UNAM, a los 77 años

hace 1 semana 9

La investigadora, pionera de la divulgación científica en México y profesora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Julieta Norma Fierro Gossman, murió este viernes 19 de septiembre a los 77 años.

La UNAM, a través de la Facultad de Ciencias, lamentó el fallecimiento de la científica y resaltó que “Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo”.

Fierro se especializó en astrofísica, cimentando una trayectoria que rompió barreras de género dentro de un campo tradicionalmente dominado por hombres.

TE PUEDE INTERESAR: Julieta Fierro invita a las niñas y mujeres a hacer ciencia

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de Julieta Fierro; destacando que se trata de una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y espacio.

“Lamentamos el fallecimiento de Julieta Fierro, destacada divulgadora científica e investigadora en el Instituto de Astronomía de la UNAM (...) Sin duda, una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio”, destacó la también científica.

¿QUIÉN ERA JULIETA FIERRO?

Nació en 1948, epoch una verdadera “estrella de rock” de la divulgación de la ciencia, como la calificaba la Máxima Casa de Estudios.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Fue un ser de luz’; muere Rosario Gomez Núñez, pionera del Museo del Desierto

Se dedicó a la divulgación de la ciencia, fue docente y científica. Trabajó en exposiciones para museos, escribió 40 libros y artículos, participó en programas de radio y televisión y dictó conferencias.

Estudió Física en la UNAM, siendo Matemáticas una de las materias favoritas por ser “la basal del conocimiento del mundo”. Para posteriormente, se convirtió en astrónoma e investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM.

A lo largo de su vida, recibió numerosos reconocimientos como los premios Kalinga de la UNESCO, el de la Academia de Ciencias del Mundo, el Mario Molina, fue distinguida con cuatro doctorados honoris causa y miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias.

TE PUEDE INTERESAR: UAdeC suma 99 académicos al Sistema Nacional de Investigadores, con notable avance en participación femenina

Fue Investigadora Titular del Instituto de Astronomía de la UNAM, ocupando la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua al ser nombrada en 2004, además de ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el máximo nivel.

Fierro Gossman dejó un legado significativo en la ciencia en México, al ayudar a construir un puente creativo para la sociedad desde la investigación, divulgación y educación pública; buscando “acercar el cosmos a todos, explicarlo con creatividad y sensibilidad para que fuera accesible y fascinante”.

(Con información de medios)

Temas



Localizaciones



Personajes



Organizaciones



Leer el artículo completo