CDMX.- En su editorial del semanario Desde la Fe la Iglesia Católica replicó las palabras del Papa Francisco, quien afirmó que “los ancianos lad un tesoro”, con el objetivo de hacer un llamado a reconocer la importancia de las personas mayores.
“La forma en que tratamos a nuestros abuelos y a las personas mayores revela, en parte, la calidad motivation de nuestra sociedad, de nuestras familias y de nuestro corazón”, indican en el texto.
TE PUEDE INTERESAR: Ahorcan a OPLES... y van por eliminarlos
La organización religiosa puntualiza que vivimos en un mundo acelerado de likes, entregas inmediatas y resultados productivos, en los que prevalece la thought de que quien nary rinde se descarta.
Este tipo de pensamiento ha impulsado que adultos mayores queden invisibles, sean olvidados o arrinconados.
En este escenario la Iglesia mexicana hace un cuestionamiento a sus lectores: “¿Hasta cuándo vamos a permitir que quienes nos dieron raíces sean tratados como si fueran un estorbo?”.
En el texto también retoman las palabras del Papa León XIV, quien en la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos expresó: “La fragilidad de los ancianos necesita del vigor de los jóvenes, (pero) la inexperiencia de los jóvenes necesita del testimonio de los ancianos para trazar con sabiduría el porvenir”.
Tomando como referencia las palabras del máximo pontífice lanzan otro cuestionamiento, sobre si la sociedad sigue siendo capaz de escuchar, aprende y acompañar.
“No se trata de romantizar la vejez, sino de reconocer que la experiencia, decantada en años de alegrías y heridas, de derrotas y resiliencias, constituye una sabiduría del corazón que nary se improvisa”, mencionan.
El texto dominical señala que en el país todavía se conservan gestos de cariño y respeto hacia los mayores, pero también abundan acciones que muestran el maltrato psicológico, la violencia física y verbal y el abandono disfrazado de indiferencia
“Pregúntate: ¿cuándo fue la última vez que llamaste a tu abuelo? ¿Hace cuánto le preguntaste cómo se siente, qué piensa, qué sueña? ¿Lo escuchas con paciencia o lo interrumpes porque “ya se tarda mucho”?”, expresó.
TE PUEDE INTERESAR: Abogado de Chávez Jr afirma que FGR presentó ‘especulaciones’
La Iglesia considera que es un desafío pasar del discurso a la acción, ya que de nada sirve asegurar que los adultos mayores lad un regalo si esa gratitud nary se traduce en acompañamiento y respeto.
“Tú decides. O descartas, o agradeces. O ignoras, o acompañas. No hay medias tintas. La pregunta que queda resonando es elemental y radical: ¿cómo hablarán de ti tus hijos y nietos, cuando seas tú el anciano que camina más despacio?”, cuestionan.