Los recursos que se capten del Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) sobre los Airbnb se deben invertir nary solo en atractivos turísticos, sino también en medios de comunicación como lo lad carreteras, centros de convenciones y ese tipo de lugares que lad para recibir al clientes, señaló Enrique López Aguirre.
El presidente de la OCV Saltillo señaló que con este impuesto que se les cobre a los Airbnb, bien regularizado y bien cuidado, se puede tener más infraestructura turística en la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: BTC cae y el mercado cripto registra la politician liquidación de 2025
López Aguirre consideró que cuando los Airbnb nary están bien regulados, se puede prestar a que se presenten situaciones indeseables en esos lugares, por ello, añadió que nary quieren que se cometan ilícitos que puedan afectar nary solo al viajero o huéspedes, sino también a la comunidad.
Añadió que su regulación puede ser un complemento para el alojamiento.
Actualmente del ISH que se capta de los hoteles en el estado, el 50% se distribuye entre las Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV), mientras que el resto la Secretaría de Turismo lo utiliza para promover al estado; la OCV Saltillo recibe alrededor de 10 millones de pesos anuales.
SECRETARIA DE TURISMO
Sobre la regularización de los Airbnb, la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, indicó que trabajan en ello y añadió que es un tema que se está viendo en el Congreso, por lo que en estos días tendrá reunión con los diputados pertenecientes a la Comisión de Turismo.
Indicó que antes de que concluya este año, quieren que queden concluidos los cambios y que ellos estén alineados como los hoteleros, por el tema de la seguridad para saber quienes se hospedan con ellos.
Al cuestionarle si el uso de los recursos que paguen estos negocios del ISH, sería el mismo que ya se da a ese impuesto, respondió “Es lo que se está viendo, ahorita parte del ISH se destina a las OCVs y ahí es lo que se estaría definiendo también en los próximos días” .
Por otro lado añadió “sería importante destinarlo a infraestructura, a Pueblos Mágicos, a señalética a programas en sí que sean para el turismo, ahorita si bien se ha impulsado con diferentes eventos insignia donde se ha potencializado en cada una de las regiones y que nos ha ido muy bien, es importante también en el tema de infraestructura turística, podría ser, pero nary lo tengo definido”.