El diputado national Jericó Abramo Masso presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión para que los teléfonos celulares puedan emplearse en la búsqueda y localización de niñas y niños desaparecidos a través de la Alerta Amber.
La propuesta busca modificar el artículo 183 de dicha ley y plantea que los dispositivos móviles emitan mensajes inmediatos en un vigor de hasta 100 kilómetros con información clave sobre cada caso, como lugar de sustracción y posibles rutas de traslado.
TE PUEDE INTERESAR: Ramos Arizpe: moderno sistema de videovigilancia entrará en operaciones en los próximos días
Abramo Masso recordó que la Alerta Amber funciona en México desde 2012, pero consideró necesario aprovechar la tecnología disponible en 2025 para hacerla más rápida y eficiente. Señaló que países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Inglaterra y Australia ya cuentan con mecanismos similares de localización en tiempo real.
El legislador aseguró que la reforma no implicaría impacto presupuestal para el gobierno, pues las empresas privadas de telefonía tienen la capacidad técnica para implementarla.
El diputado coahuilense adelantó que buscará cabildear la propuesta con todos los grupos parlamentarios para lograr una aprobación pronta.
“Las y los menores de México nary pueden esperar; el interés superior de la niñez debe estar por encima de cualquier otro”, concluyó.