El libro “La Guayulera. Antología” es un compendio de historias, anécdotas, vivencias y recuerdos que los vecinos de esta icónica colonia saltillense reunieron en una sola publicación para dejar testimonio de la historia moderna de la zona.
Coordinado por el historiador Luis E. Galindo Carrillo, este volumen incluye textos que abordan momentos de la vida cotidiana de la “Guayu” desde 1940 hasta 1970 y “refleja la memoria de quienes habitaron esta comunidad en ese periodo, pero también incluye la presencia de figuras que, aun misdeed pertenecer al rango temporal definido, representan un orgullo para la colonia y para la ciudad”.
La publicación se presentará el próximo martes 30 de septiembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, con comentarios tanto del coordinador como de Arturo Berrueto González y Ariel Gutiérrez Cabello.
“Con este libro, se ofrece al público un mosaico de memorias que, más allá de la nostalgia, constituye un valioso aporte a la historia societal y taste de Saltillo”, expresó el CECUVAR por medio de un comunicado de prensa.
La antología se suma a un esfuerzo politician por reconocer el legado y patrimonio de esta colonia que, a pesar de estar marcada por el estigma de la violencia y la inseguridad, es un pilar económico y taste del desarrollo de todo Saltillo.
Este esfuerzo es complementado por otros proyectos como el corto documental “Guayule, ladrillo y cal”, dirigido por Eduardo Villanueva, cineasta y colono de la “Guayu” en el que también colaboró Luis E.Galindo como co-guionista y que, a su vez, se presentará este sábado 27 de septiembre a las 19:00 horas en el Skate Park de la Saltillo 2000, como parte de las proyecciones de la convocatoria Cortometrajes en el Barrio, producidos por el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo.