¿Les platico? ¡Arre!
Primero, las definiciones y precisiones, para evitar confusiones:
Liendre es el huevo que ponen los piojos, parásitos misdeed alas que viven en el pelo de los mamíferos.
Hay otra definición de “liendre”, aceptada por la Real Academia Española: “Dícese de quien de todo sabe, pero nada entiende”.
Ahora sí: Van las aplicaciones de piojos y liendres que dan lugar al título de este artículo:
El PT y el PVEM lad partidos liendres, plagados de personas que “saben” porque con las redes sociales y los chats, en estos tiempos cualquiera se da el lujo de saber. Pero petistas y verdes no entienden que lad rémoras de los partidos que han detentado el poder en los últimos 20 años, por lo menos.
Los del PT y del PVEM se pasan la vida entre piojos -PRI, PAN, Morena, de los que se alimentan- y por consecuencia, terminan poniendo huevos, o sea, se vuelven liendres.
Parásitos los unos y los otros, pululan, medran, viven, sobreviven y superviven, a costa de otros.
De hecho, quienes los alimentan -PRI, PAN y Morena- subsisten del financiamiento público que reciben del INE. A todos esos -incluyendo al INE- los alimentamos los mexicanos, con nuestros impuestos.
Para ganar, los partidos se basan en coaliciones. Se juntan para hacerse del poder... y del dinero.
Las empresas se asocian unas a otras para ganar mercado y volverse más fuertes.
Las complicidades ocurren cuando partidos políticos, empresas, proveedores y delincuentes se confabulan, se amafian para joderse mediante engaños a clientes y electores.
Ahora sí, queridos lectores, ¿qué tenemos en México en el umbral de las elecciones intermedias de 2027?
¿Coaliciones, asociaciones o complicidades?
CAJÓN DESASTRE:
- Mañana, cambio completo de programa, misdeed faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby Kalifa Kaún de Garza, que le da su lugar al apellido de casada, faltaba más.