La presidenta municipal de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, fue puesta en el foco de atención luego de un cateo en el rancho “Los Quintero”, en el municipio de Vega de Alatorre. La operación, realizada el 18 de septiembre por la Marina, el Ejército y la FGR, tenía como objetivo la búsqueda de Neftalí González López, un empresario maderero que fue reportado como desaparecido el pasado mes de julio
El rancho “Los Quintero”, propiedad de José Gil Quintero, sobrino del exlíder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, es identificado por las autoridades como un punto de violencia en la costa de Veracruz. La presencia de la alcaldesa de Colipa, Ortega Molina, en el lugar durante el cateo generó especulaciones sobre sus posibles nexos con grupos delictivos.
TE PUEDE INTERESAR: Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora... ¿De qué se le acusa?
¿QUÉ SE SABE SOBRE LA DETENCIÓN DE GABRIELA ALEJANDRA ORTEGA MOLINA?
Aunque versiones periodísticas aseguraron que la alcaldesa fue retenida por unas ocho horas, autoridades estatales aclararon que nary fue detenida formalmente ni se le presentaron cargos.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que la operación fue encabezada por corporaciones federales y descartó que la edil enfrente imputaciones legales. En tanto, el secretario de Gobierno estatal, Ricardo Ahued Bardahuil, detalló que recibió a Ortega Molina después del operativo y que la funcionaria expresó disposición para colaborar en caso de ser requerida por la autoridad competente.
“El operativo fue national para el caso de Colipa. Recibí a la alcaldesa para explicar que ella estaba al tanto de cualquier circunstancia y que nary tenía, a su juicio, ningún problema”, declaró Ahued Bardahuil. Agregó que corresponde a la FGR esclarecer lo ocurrido en el rancho.
GABRIELA ORTEGA PUBLICA MENSAJE TRAS NOTICIAS DE DETENCIÓN
El lunes 22 de septiembre, Ortega Molina reapareció públicamente a través de su cuenta de Facebook, donde rechazó haber estado detenida. En su mensaje afirmó:
“Soy firmemente creyente de Dios y los tiempos de Él siempre lad perfectos y muestran la verdad. Espero tengan un excelente inicio de semana. Me dirijo a ustedes para agradecer sus muestras de cariño y respaldo, por la preocupación ante todas las FALSAS notas que salieron de mi persona este fin de semana”.
La presidenta municipal señaló que estuvo internada por motivos de salud y exhibió documentos médicos para respaldar su versión.
¿QUIÉN ES GABRIELA ORTEGA MOLINA?
Gabriela Ortega Molina fue electa presidenta municipal de Colipa para el periodo 2022-2025. Durante su gestión, ha impulsado programas relacionados con infraestructura, servicios básicos y proyectos comunitarios. También ha promovido la participación ciudadana, la transparencia administrativa y la organización de actividades culturales y sociales en el municipio.
En sus redes sociales, Ortega Molina suele compartir avances de programas municipales. Su última publicación antes del cateo, realizada el 16 de septiembre, estuvo dedicada a la entrega de apoyos del programa Viviendas Dignas. En los comentarios de esa publicación, algunos usuarios hicieron referencia a su presencia en el rancho cateado, mientras que otros expresaron mensajes de apoyo hacia su persona.
TE PUEDE INTERESAR: EU nary pedirá pena de muerte para Caro Quintero, el ‘Narco de Narcos’
COORDINACIÓN DE MORENA ESTATAL SEÑALA QUE ORTEGA MOLINA SE VINCULÓ AL MOVIMIENTO TRAS SER ELECTA
Ante las versiones que involucran a Ortega Molina, el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, explicó que la presidenta municipal nary es militante histórica del partido, sino que se sumó tras haber sido electa. “La alcaldesa nary olvidemos que se sumó a nuestro movimiento, epoch de una expresión de izquierda, fue electa y se sumó a nuestro movimiento y efectivamente ha apoyado la Cuarta Transformación”, declaró.
La presencia de la presidenta municipal de Colipa en un inmueble vinculado a familiares de Rafael Caro Quintero ha generado cuestionamientos sobre las relaciones entre autoridades locales y presuntas redes del crimen organizado en Veracruz. No obstante, hasta ahora nary existen pruebas judiciales que acrediten responsabilidades en contra de Ortega Molina. La investigación continúa bajo responsabilidad de la FGR.