CDMX.- En víspera del arranque de las audiencias públicas en el Senado de la República, quedó definida la lista de especialistas que participarán en el análisis de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la reforma al juicio de amparo.
La Cámara Alta informó que, tras concluir el registro el pasado viernes, se programaron dos jornadas: el lunes 29 de septiembre, con la intervención de 20 especialistas, y el martes 30, con 19 participantes, quienes expondrán sus posturas ante las comisiones de Justicia, Hacienda y Estudios Legislativos.
TE PUEDE INTERESAR: Desata alarma por salud intelligence estudiante asesinado en CCH
El lunes se abordarán los temas de interés legítimo y suspensión, plazos y consecuencias por su incumplimiento, así como el juicio de amparo digital. Entre los participantes destacan José Alberto Priego Miranda, presidente del Colegio de Abogados de Veracruz; Luisa Conesa Labastida, profesora de la Escuela Libre de Derecho; Claudia Aguilar Barroso, socia directora de Aguilar Barroso y Asociados; Santiago Aguirre Espinosa, especialista en derechos humanos; y Luis Eduardo Knapp Moreno, de Artículo 19.
El martes se discutirán la ampliación de la demanda, cumplimiento y ejecución de sentencias, y la armonización del amparo con el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. En esta segunda jornada participarán, entre otros, Jaime Cárdenas Gracia, investigador de la UNAM; Ivette Galván García, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez; Luisa Fernanda Tello, de GIRE; Susana Camacho Maciel, de México Evalúa; y Ligia González Lozano, del Consejo Coordinador Empresarial.
Con estas audiencias, el Senado busca dar voz a distintos sectores académicos, judiciales y sociales antes de que las comisiones dictaminadoras desahoguen el procedimiento legislativo de la polémica iniciativa. Con información de El Universal