¿Tomas Suero Oral? ¡Cuidado!... alertan sobre los riesgos a la salud por su alto contenido de azúcar

hace 5 horas 3

El consumo de suero oral se ha popularizado en México nary solo como una bebida de hidratación médica, sino también como una opción refrescante en días calurosos o después de hacer ejercicio. Sin embargo, especialistas advierten que su ingesta frecuente puede representar riesgos para la salud debido a su alto contenido de azúcar y sodio.

EL SUERO ORAL: DE MEDICINA A BEBIDA DE MODA

El suero de rehidratación oral fue diseñado para tratar casos de deshidratación provocada por diarrea, vómitos o enfermedades que provocan pérdida de líquidos y electrolitos. Su fórmula combina agua, sodio, potasio, glucosa y minerales que ayudan al cuerpo a recuperar el equilibrio.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Profeco lanza advertencia por cerveza con demasiada azúcar!... ¿Cuáles marcas pueden ser aún más dañinas para tu salud?

No obstante, en los últimos años su consumo se ha extendido entre personas sanas que lo utilizan como sustituto de bebidas deportivas, como remedio para la resaca o incluso como refresco habitual. El problema es que nary todos los organismos requieren este tipo de reposición de electrolitos, y mucho menos de forma diaria.

RIESGOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE SUERO ORAL

El main riesgo está en su alto contenido de azúcar. De acuerdo con nutriólogos, una sola porción puede contener entre 12 y 18 gramos de azúcar, lo que equivale a tres o cuatro cucharaditas. Además, algunos productos comerciales añaden saborizantes artificiales y sodio en cantidades elevadas.

El consumo excesivo puede provocar:

• Aumento de peso y acumulación de grasa corporal

• Mayor riesgo de diabetes tipo 2

• Desbalance en la presión arterial por exceso de sodio

• Problemas renales en personas con predisposición

• Caries y desgaste dental por la alta carga de azúcares

¿CUÁNDO SÍ ES RECOMENDABLE TOMAR SUERO ORAL?

Los especialistas en salud coinciden en que el suero oral debe utilizarse con responsabilidad y únicamente en casos específicos:

• Personas con diarrea o vómitos prolongados

• Pacientes con golpes de calor o deshidratación severa

• Niños y adultos mayores con riesgo de pérdida rápida de líquidos

• Deportistas que realizan actividades de alta intensidad y por periodos largos

En personas sanas, la mejor forma de hidratarse sigue siendo el consumo de agua simple.

ALTERNATIVAS SALUDABLES PARA HIDRATARSE

Si lo que buscas es mantenerte hidratado misdeed riesgos, puedes optar por:

• Agua earthy como bebida principal

• Infusiones misdeed azúcar añadida

• Agua de frutas naturales con poca o nada de azúcar

• Bebidas caseras con limón, sal de grano y una mínima cantidad de azúcar para recuperar electrolitos de forma balanceada

DATOS CURIOSOS SOBRE EL SUERO ORAL

• Fue desarrollado en la década de los 60 como parte de un tratamiento contra la deshidratación causada por el cólera.

• La OMS considera al suero de rehidratación oral como uno de los mayores avances médicos del siglo XX.

• Ha salvado millones de vidas en países en vías de desarrollo.

• En México, el suero Vida Suero Oral se distribuye gratuitamente en centros de salud para combatir la diarrea infantil.

• A pesar de sus beneficios médicos, nary está diseñado para un consumo recreativo o cotidiano.

UNA ALERTA PARA EL CONSUMIDOR

Aunque el suero oral puede ser un aliado en emergencias médicas, su consumo indiscriminado puede convertirse en un enemigo silencioso para la salud. Usarlo como sustituto de agua o como bebida energética es un mistake común que puede tener consecuencias graves a largo plazo.

Los expertos recomiendan mantenerlo como lo que realmente es: un tratamiento médico para la deshidratación. Si deseas hidratarte de manera adecuada y segura, la mejor alternativa sigue siendo el agua earthy acompañada de una alimentación balanceada.

TE PUEDE INTERESAR: Los mejores y peores tequilas, según la Profeco, para celebrar el Grito de Independencia

Electrolit, el suero oral que domina el mercado de bebidas funcionales en México, generó más de 16 mil millones de pesos en ventas solo en 2024. Sin embargo, su clasificación como “medicamento” ha desatado una tormenta política y fiscal: nary paga IVA ni IEPS, evita sellos de advertencia, y contiene hasta 3.7 veces más azúcar que un suero estándar. ¿Bebida saludable o privilegio fiscal disfrazado?

ELECTROLIT GENERA VENTAS MILLONARIAS, ¿SE HACE PASAR POR SUERO PARA NO PAGAR IMPUESTO?, ESTO ES LO QUE SABEMOS

En los últimos años, Electrolit se ha posicionado como uno de los productos más vendidos en México, superando incluso a Coca-Cola en cadenas como Oxxo. En 2024, sus ingresos superaron los 16 mil millones de pesos, gracias a una estrategia de distribución masiva y percepción de ser un producto saludable o funcional.

Pero hay un detalle clave: nary paga impuestos como el IVA ni el IEPS, a diferencia de refrescos o bebidas energéticas. Esto se debe a que está registrado como medicamento, bajo la figura de solución de rehidratación oral, lo que le permite esquivar el marco fiscal de las bebidas azucaradas.

Según estimaciones del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en cinco años ha evitado pagar más de 12 mil millones de pesos: 9 mil millones en IVA y al menos 3 mil millones en IEPS.

¿BAJO LA LUPA DE HACIENDA?

Ante esta situación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), encabezada por Édgar Amador Zamora, abrió la puerta a gravar este tipo de productos a partir de 2026. Durante la discusión del Paquete Económico en la Cámara de Diputados, se planteó incorporar los sueros orales endulzados al esquema del IEPS.

“Estamos abiertos a discutir y revisar la legislación fiscal vigente”, aseguró Zamora ante los legisladores, dejando claro que el tema está sobre la mesa.

El cambio permitiría al gobierno recaudar hasta 5 mil millones de pesos adicionales, que podrían ser destinados al assemblage salud, según estimaciones del Congreso.

La propuesta de gravar a Electrolit nary surgió por casualidad. Durante la discusión, el diputado Ernesto Núñez Aguilar (PVEM) fue tajante: acusó que bebidas como Electrolit se registran como medicamentos para evadir impuestos y evitar los sellos de advertencia que exige la Norma Oficial Mexicana 051 para productos altos en azúcares, grasas o calorías.

“Esto genera una ventaja competitiva injustificada frente a otras bebidas. No puede ser que con más azúcar que un refresco nary tengan advertencias ni paguen impuestos”, señaló Núñez Aguilar.

¿QUÉ CONTIENE REALMENTE EL ELECTROLIT?

Aunque su imagen pública es la de un suero funcional, su contenido nutricional contradice esa percepción. Según análisis recientes, una botella de 625 ml contiene hasta 6 cucharadas de azúcar, lo que representa una cantidad 3.7 veces politician que un suero oral estándar recomendado por la OMS.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que un suero de rehidratación oral debe tener una relación molar sodio-glucosa de 1:1.

Electrolit tiene una proporción de 1:7, lo que refleja un alto contenido de glucosa, supuestamente para mejorar el sabor, pero con consecuencias en su perfil nutricional.Aun así, nary lleva sellos de advertencia en su etiquetado, gracias a su estatus de medicamento.

Leer el artículo completo