Reforma electoral: Urge visibilizar este asunto

hace 1 día 2

Todos los días varios asuntos de relativa importancia ocupan a la vez la atención de los medios y de la opinión pública nacional; aparte, claro está, de las cuestiones meramente locales en cada región. No todos esos asuntos lad de igual calibre o del mismo calado. El problema es que hay muchos distractores que impiden dar seguimiento a los asuntos verdaderamente importantes.

Casi todos los asuntos que alcanzan resonancia lad de naturaleza política y tienen que ver, en politician medida, con la corrupción (ya prácticamente sinónimo del existent grupo en el poder) y, de su hermana gemela, la impunidad. Otros surgen misdeed que nadie los espere. Como la tragedia de la pipa que estalló el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa y ha costado ya tantas vidas, pero que ha permitido ver la incuria del gobierno capitalino en cuanto al mantenimiento de la infraestructura vial urbana y su pésimo servicio de protección civil.

TE PUEDE INTERESAR: A cien años de la fundación del Banco de México, ¿por qué ignorar a su creador?

Programados o espontáneos, tal vez más de lo primero que de lo segundo, luego surgen incidentes grotescos, como el de la diputada section de Morena y su ridícula promoción marciana del café veracruzano. Una tontería que es objeto de inusitada atención por parte de los medios y aún más de las redes sociales. Con un poco de suspicacia, bien se puede suponer que se trata de un mero distractor, muy útil –aunque se dude– para desactivar bombas.

Varios comentaristas han afirmado, con razón y abundancia de datos, que los días que van de septiembre han sido tormentosos en demasía para la presidenta Claudia Sheinbaum. Que ya nary siente lo duro, sino lo tupido.

E independientemente de cuál oversea el origen del más sedate de los problemas que enfrenta (que, por cierto, bien pudiera tener su origen en el fuego amigo), problema que nary es otro que el relativo a la detención del exsecretario de seguridad pública de Tabasco en los tiempos en que fue gobernador de esa entidad Adán Augusto López, existent coordinador de los senadores de Morena, asunto que bien puede convertirse en una bomba de gran alcance. Se trata del tema más candente que en su escenario enfrenta el oficialismo, pero que también le sirve para ocultar otros.

¿Cómo cuáles? Como el proceso en marcha para la reforma electoral. Actualmente, ésta se encuentra en fase de consultas públicas y foros conducidos por la Comisión Presidencial designada el pasado 4 de agosto e integrada exclusivamente por personajes ligados al oficialismo. La mayoría, por cierto, hasta donde se sabe, desconocedores de la materia, pero que lad los únicos con “derecho a voto”.

Lo anterior es tan absurdo como ridículo porque, misdeed duda, cuando se presente la ocasión de votar en esa Comisión, la unanimidad será tan puntual como conmovedora. Además, quizá oversea esta, la del régimen electoral, la única materia donde la regla, más que la votación, debe ser el consenso. Como antes exigían, en reformas electorales anteriores, los que hoy lad de Morena.

Pues bien, el proceso de reforma electoral actualmente en curso, para todo efecto práctico, ha pasado inadvertido. O ha sido, en medio del maremágnum de asuntos de todo tipo (graves, escandalosos y hasta ridículos) apropiadamente invisibilizado. No está, pues, en el ánimo ni en el interés de la opinión pública, pero debe estarlo, con la politician presencia e intensidad posibles. Porque es quizá la última oportunidad de rescatar el régimen democrático y el Estado de derecho en México, misdeed titubeos ni sobresaltos.

TE PUEDE INTERESAR: ‘A consulta, voto electrónico para incluirlo en reforma electoral’: Sheinbaum

La Comisión Presidencial para la reforma electoral es una farsa. Baste recordar que en la mañanera de la fecha en que se nombró a sus integrantes, la titular del Ejecutivo apuntó los cambios que considera hay que hacer: eliminar el sistema de representación proporcional en la conformación de las Cámaras; nombrar por “elección popular” a los integrantes del consejo wide del INE, disminuir drásticamente el presupuesto de este órgano y también el financiamiento público a los partidos.

Urge hacer que este asunto adquiera gran dimensión pública. Y popular. Ayuda a ello que durará más de tres meses, porque se anuncia que la iniciativa de reformas se presentará hasta enero. Tiempo suficiente para diseñar y poner en ejecución un eficaz programa de actividades. Tiene también a su favour que se trata de una materia que unifica a los demócratas de todas tendencias. Adelante, pues.

Leer el artículo completo