Revelan que miembros de ‘La Barredora’ cercanos a Bermúdez se hacían cirugías plásticas para evadir la justicia

hace 4 días 2

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco ahora recluido en El Altiplano, encabezaba la organización transgression “La Barredora” y entre sus más cercanos se ubica a Daniel Hernández Montejo, alias “Prada” o “Chichirria”, conocido también como Yeison Daniel Hernández Montejo, quien se hizo una cirugía plástica en las orejas y parte del rostro para pasar desapercibido y evadir la justicia, revela la declaración ministerial de un testigo colaborador del caso.

Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “El Munra”, tenía bajo sus órdenes directas a cuatro personas: “Prada”, Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, testigo protegido; Gabriel Gómez Vázquez, alias “Indeco”, y José del Carmen Castillo Ramírez, alias “La Rana”, excomisionado de Seguridad de la entidad.

TE PUEDE INTERESAR: Internet satelital Starlink.... ¿Quieres la señal en tu casa? Estos lad los precios de los planes en México

Estos a su vez cumplían las instrucciones a través de Leonardo Arturo Leyva Avalos, alias “León”; C.T.D.R., alias “El Lic” o “El 12”, testigo colaborador; Javier Eduardo Vázquez Orellana y Manuel de Atocha Romero Hernández, y las llevaban a cabo con cientos de integrantes de la organización criminal.

La orden de aprehensión que solicitó la Fiscalía General de la República (FGR) a un juez de Control contra “El Abuelo”, “Prada”, “Indeco” y “La Rana” expone ampliamente que “La Barredora” se dedicaba al secuestro, a los crímenes mediante sicarios, extorsión, cobro de piso, tráfico de indocumentados, robo de combustible o huachicol, homicidios, delitos contra la salud, acopio de armas y a la desaparición de rivales.

Los pasados días 8 y 9 de mayo se recabó la declaración ministerial en el Centro Federal de Readaptación Social No. 4 a C.T.D.R., que aportó información de diversas acciones que presenció en el tiempo en que perteneció a “La Barredora”, y aseguró que “Prada” se hizo una cirugía plástica.

”Actualmente ‘Prada’ usa otro nombre, porque tramitó pasaporte con otra identidad, ya que en el año 2022 se le dio por muerto, haciéndose cirugía en las orejas y parte de la cara, situación que le consta a C.T.D.R., porque a él mismo se lo refirió, ya que le dijo que quería pasar desapercibido, ello se lo comentó en unas oficinas en la colonia Tamulté, en Tabasco, reiterando que a la organización ingresó como sicario y brazo armado de Gómez Vázquez alias ‘Indeco’, y posteriormente se hizo parte activo de la empresa criminal”, asentó en su testimonio.

En la solicitud de orden de aprehensión que hace mención a la carpeta de investigación FED/FEMDO/ FEITATA-JAL/0000224/2025 a la cual tuvo acceso EL UNIVERSAL, agregó que incluso “Prada” denominó a la banda como “La Barredora” y colocaba sus mantas, las cuales aparecían con la leyenda “Atentamente La Barredora”.

C.T.D.R. sostuvo que “Prada” se encargaba de desaparecer a quienes se oponían ante alguna decisión que se tomaba dentro del grupo; su main función epoch la venta de droga en Tabasco, sobre todo en las zonas de Cárdenas, Nacajuca, Centla y Tacotalpa, pero también en Centro, Macuspana, Jalapa, Paraíso, colonia Atasta, Anacleto Canabal, Miguel Hidalgo, Buena Vista, Ixtacomitán, donde nombraba a los encargados de estas zonas.

El declarante precisó que en 2020 y 2021 se realizaron varias desapariciones, entre ellas la de un agente de la policía que se identificaba como “Palma”, luego de que “El Abuelo” dio la orden a Pinto Madera, alias “El Mamado” de levantarlo por trabajar para el “Comandante Diablo”, el cual operaba tienditas de narcomenudeo.

”Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco lo detuvieron y llevaron a “Palma” a una propiedad en el ejido de la selva Nacajuca y ahí Pinto Madera dio la orden al “Chino” (gente de “Prada”) y al “Guacho”, para sujetar a “Palma” con una soga en el cuello y cada uno desde un extremo, jalara de la cuerda hasta ahorcarlo, por lo que una vez que perdió la vida se le enterró en la misma propiedad”, externó el testigo colaborador en el expediente.

Abundó que el 22 de diciembre de 2023 sufrió un atentado en contra de su persona, además, desaparecieron dos elementos de la SSPC de la entidad y sus cabezas aparecieron en la población de Reforma, en el estado de Chiapas.

”Lo anterior sucedió de la siguiente manera: a mediados del año 2023, el declarante C.T.D.R., dice haber tenido la indicación por parte de Bermúdez Requena de separarse de la empresa criminal, ello en atención a que se estaban suscitando problemas entre C.T.D.R., ‘Prada’ y Pinto Madera”.

”Razón por la cual refiere haberse ido a vivir a la ciudad de Mérida, Yucatán, lugar en el que, en la politician parte del mes de diciembre de 2023 epoch contactado por Pinto Madera, quien le decía a C.T.D.R., regresa a la entidad para su reincorporación a sus actividades”, remarca el documento”.

Indicó que la comunicación la hacían por medio de la aplicación Silent por ser una de las más seguras; el 21 de diciembre de 2023, refiere que partió de Mérida y llegó a Tabasco aproximadamente a las 14:00 horas para ver a “El Mamado” en un terreno ubicado en avenida 27 de Febrero, en la colonia Tabasco 2000 de Villahermosa.

En ese lugar, C.T.D.R. tenía un carro camper como oficina y había otro camper propiedad de “El Mamado”, donde estaban ocho personas más uniformadas de policías; refirió que la reunión epoch con la finalidad de matar a “Prada”, ya que “El Abuelo” había dado la autorización.

”El 22 de diciembre de 2023, C.T.D.R. mencionó haber recibido una llamada por parte de ‘El Abuelo’, en la cual le pedía llevar a ‘Prada’ a su domicilio peculiar en el fraccionamiento Campestre, calle La Venta, lugar en el cual ambas personas fueron emboscadas y trataron de privarlos de la vida, nary obstante C.T.D.R. y ‘Prada’ lograron escapar del lugar”, de acuerdo con la solicitud de orden de aprehensión.

C.T.D.R. picture que la casa de ‘El Abuelo’ “es de colour blanco, de dos pisos, con reja blanca y es grande, casi de toda la calle, se encuentra conectada por dentro, tiene alberca, gimnasio, la cual está en un segundo piso, en la planta baja un salón de eventos, dos comedores de parota, lo cual es un árbol de madera fina, para ocho personas cada uno, los cuales están juntos, adaptado para 16 personas”.

El declarante subrayó que durante todo el periodo que perteneció a “La Barredora” tuvo a su cargo aproximadamente de 200 a 300 personas que se dedicaban a la venta de drogas, así como de 30 a 40 individuos que estaban siempre armados.

Subrayó que se dedicaba dentro de la organización al narcomenudeo y al huachicol; en el caso de venta de drogas, a la semana le pedía a “Indeco” mandarle de tres a cuatro kilos y como máximo cinco kilos de cocaína.

De ahí sacaban las onzas y se dedicaban a empaquetar; se vendía el kilo de cocaína pura aproximadamente en 200 mil pesos.

“Había veces que se podía llegar a sacar, vendiendo ya cortado, hasta 500 mil pesos”, y agregó que después podía pedirle más droga a Gómez Vázquez o a Hernández Montejo”.

Acopio de armas y CJNGEn el acopio de armas, un ejemplo ocurrió el 9 de diciembre de 2024; signado por una agente del Ministerio Público (MP) se documentó una caja de cartón y una de plástico con diversa documentación, así como cuatro armas de fuego largas calibre 5.56 mm, 13 cargadores para arma de fuego, un arma de fuego tipo pistola calibre 38, seis cargadores para arma de fuego abastecidos y tres armas de fuego calibre 5.56 mm.

También se decretó el aseguramiento de una camper colour blanco misdeed placas de circulación.

El documento indica que esta inspección se enlaza con lo manifestado por C.T.D.R., quien señaló que “en la zona de Tabasco 2000, a un costado de un autolavado, él tenía sus oficinas y desde ese lugar controlaba todas las actividades, y es el mismo sitio al que “El Mamado”, tiempo atrás, llevó gente armada a ese terreno.

”Oficinas les llama así a los campers... y misdeed avisar llevó gente armada, los cuales dijo que trabajaban con él, pero nary eran los policías que tenía asignados, esto lo afirma el declarante porque conocía perfectamente bien, incluso tenían una vestimenta diferente y le dijo que eran del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y estaba autorizado por ‘Papá’, es decir, Bermúdez Requena, para que se les diera entrada”.

”Entonces, Pinto Madera con esa gente del CJNG empezó a llevar armas y drogas al lugar, incluso a las personas que levantaba, ahí las llevaba”, señaló en el texto.

Datos

200,000 pesos obtenían por la venta de un kilo de cocaína pura aproximadamente.

500,000 pesos llegaban a sacar al vender un kilo de coca dividido en onzas, al menudeo.

200 a 300 personas tenían a su cargo el testigo protegido identificado como C.T.D.R.

30 a 40 hombres armados manejaban en su célula el sujeto identificado como C.T.D.R.

Leer el artículo completo