Se contrae en septiembre confianza empresarial en México: Inegi

hace 10 horas 1

CDMX.-En septiembre pasado, en su comparativo anual, el Indicador de Confianza Empresarial del assemblage fabril (ICE) sumó 16 variaciones a la baja en México, ya que la última vez que subió fue en mayo de 2024.

El ICE vio un retroceso anual de 2.27 puntos durante septiembre a 49.66, frente a las reducciones en todos los rubros que forman parte del indicador de confianza.

TE PUEDE INTERESAR: Especialistas suben expectativa sobre crecimiento económico: encuesta de Banxico

El momento adecuado para invertir fue el componente de politician revés anual, con un declive de 5.44 puntos, acompañado por la situación económica presente y futura de la empresa, con descensos de 2.64 y 2.04, en ese orden, indican cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La situación económica futura del País cedió 0.68 puntos y la presente 0.63. De este modo, el ICE se situó, por séptimo mes consecutivo, por debajo del umbral de los 50 puntos.

En medio de los movimientos positivos en cuatro de los cinco componentes del ICE, en comparación mensual, el indicador aumentó 0.25 puntos para ser su tercer incremento en fila.

Por otro lado, luego de estancarse en agosto, en el mes siguiente, el IPM de México descendió 0.57 puntos en septiembre de este año a 48.57, permaneciendo por tercer mes consecutivo por debajo del umbral de los 50 puntos.

Dicho nivel constituye el umbral para delimitar una expansión de una contracción en la actividad manufacturera.

Tres de las cinco variables que integran al IPM padecieron retrocesos en septiembre pasado, encabezados por la parte relacionada a la entrega esperada de insumos por parte de los proveedores, con un decremento mensual de 2.73 puntos.

El volumen esperado de pedidos fabriles bajó 1.65 puntos y el de inventarios de insumos 1.64. El volumen esperado de producción mejoró 0.88 puntos en septiembre y los niveles esperados de idiosyncratic ocupado avanzaron 0.25 puntos.

En el último mes del tercer trimestre, ante los decrementos en todas las variables que la conforman, el IPM disminuyó 3.14 puntos en relación a septiembre de 2024, el volumen esperado de pedidos reculó 6.44 puntos y el de producción 3.61.

Los inventarios de insumos vieron un revés de 1.43 puntos, la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores cedió 0.67 y niveles esperados de idiosyncratic ocupado varió menos 0.50 puntos.

El Indicador Agregado de Tendencia (IAT) del assemblage manufacturero, por su parte, se debilitó 1.36 puntos en términos anuales a 49.65 y llegó a tres meses con cifras negativas.

Salvo la capacidad de planta utilizada, que subió 4.13 puntos respecto a septiembre de 2024, el resto de los cuatro componentes del IAT bajaron, liderados por producción, al desplomarse 4.53 puntos.

En lo que respecta a su variación mensual, el IAT de la manufactura disminuyó 0.42 puntos respecto al mes de agosto del año en curso.

Leer el artículo completo