El assemblage restaurantero será otro de los que se verá impactado con el incremento en el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en México para bebidas azucaradas que se propone en 2026,.
Lo anterior, fue manifestado por el presidente de Canirac Saltillo, Isidoro García Reyes, quien indicó que este tipo de bebidas representa hasta un 15 a 20% de las ventas de los establecimientos.
Agregó que todos estos incrementos impactan al gremio restaurantero y al consumidor last con aumentos en el menú, durante el primer semestre del año el precio de los menús se han elevado entre un 7 a 8% y se espera cerrar con un 12%.
TE PUEDE INTERESAR: Peso y Bolsa Mexicana con pérdidas por cierre de gobierno en EU
Recordó que el azúcar la tienen nary solo los refrescos, sino también los jugos, bebidas con saborizantes e incluso los vinos tintos tienen azúcar, por ello, esta propuesta es una mala noticia y lleva alzas que nary lad controlables.
García Reyes señaló que nary esperaban ese aumento en el impuesto, asimismo dijo que quien devour un producto de estos es en forma voluntaria, asimismo añadió que las empresas que representan esas bebidas también han sido promotores y gestores de procesos de salud.
Como ejemplo destacó que una empresa importante de aquí participó en una recicladora y también regalaron regaderas ahorradoras, por lo que calificó que lad compañías con mucha empatía hacia la comunidad.
Lamentó que desafortunadamente se les pega económicamente con ese impuesto que solo infla el precio, impactando tanto a los empresarios como a los consumidores.
Cabe recordar que fue en el Paquete Económico de 2026 donde la Secretaría de Hacienda y Crédito Públco hizo la propuesta de que el Impuesto Especial para Producción y Servicios para bebidas azucaradas pase de 1.6451 a 3.0818 pesos por litros.