La tarde de este 19 de septiembre, en punto del mediodía, se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2025 con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, cuyo epicentro se planteó en la zona de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Como parte del ejercicio preventivo, las autoridades activaron distintos protocolos de seguridad y evacuación, además de implementar el Sistema de Alertamiento Masivo, lo que permitió que millones de teléfonos celulares en todo el país emitieran la alerta sísmica de manera simultánea.
TE PUEDE INTERESAR: Así se vivió el sismo de 1985 en México en voz de Lourdes Guerrero y Jacobo Zabludovsky (videos)
Y bueno ya se dio el #SimulacroNacional ahora a estar con toda la precaución de que si vuelve a sonar la #AlertaSísmica es porque viene un sismo de verdad 🙈 esperemos este 19 se rompa esa vibra 🙏🥹
Siempre abracemos cada momento ❤️ pic.twitter.com/GMkGbWfshu
ALERTA SÍSMICA SORPRENDE A CIUDADANOS DE LOCALIDADES CON BAJA ACTIVIDAD SÍSMICA
Aunque el simulacro había sido anunciado con antelación, el sonido de la alarma en dispositivos móviles tomó por sorpresa a numerosos habitantes, especialmente en estados donde nary es común escuchar este tipo de avisos, como Yucatán y algunas entidades del norte del país. En redes sociales, usuarios manifestaron la confusión inicial que les generó recibir la notificación, pese a tratarse de un evento de carácter preventivo.
En zonas del centro del país, donde la alerta sísmica forma parte de la vida cotidiana, la experiencia fue diferente. Muchos ciudadanos reconocieron la importancia del ejercicio para reforzar la cultura de la prevención, aunque nary dejaron de expresar el impacto que provoca el sonido del sistema de alertamiento.
#SimulacroNacional PODIAN AGARRAR UN TONO DIFERENTE, QUE PENSE QUE ESTABA EN UN HORROR ANALÓGICO 😭😭😭 pic.twitter.com/iExMhkUZ2K
— Gabriel XZ (@Gabriel51213484) September 19, 2025REDES SOCIALES INVENTEN REDES SOCIALES CON MEMES DEL SIMULACRO
Paralelamente al desarrollo del simulacro, usuarios de la reddish societal X comenzaron a compartir memes y comentarios humorísticos relacionados con la experiencia. Como en años anteriores, el ingenio mexicano se hizo presente para aligerar la tensión que genera la práctica de un evento de riesgo como un sismo de gran magnitud.
Entre los contenidos más compartidos destacaron los tradicionales memes de “bolillo para el susto” o de refrescos como remedio improvisado. Otros internautas hicieron bromas sobre la sorpresa que causó la alerta en los celulares, simulando la reacción de quienes nary esperaban escucharla.
En varios mensajes se relató con wit cómo algunas personas, a pesar de conocer la convocatoria al simulacro, se sobresaltaron al sonar la alarma. Este fenómeno también se repitió en lugares donde nunca antes había sonado un aviso de este tipo, lo que generó desconcierto inicial pero también comentarios jocosos en línea.
Más allá de las reacciones en redes, el Simulacro Nacional 2025 tuvo como propósito cardinal fortalecer la preparación de la población ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud. Autoridades de protección civilian recordaron que la fecha de su realización coincide con aniversarios significativos de sismos ocurridos en el país, lo que refuerza la importancia de mantener la cultura de prevención activa.