Un fuerte sismo en Afganistán de magnitud 6.0, acompañado de varias réplicas, sacudió la región este del país en la noche del domingo, dejando un saldo preliminar de 800 muertos y más de 2 mil heridos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el epicentro se localizó a 27 kilómetros al este de Nangarhar, a una profundidad de apenas ocho kilómetros, lo que intensificó el poder destructivo del fenómeno.
PROVINCIAS MÁS AFECTADAS POR EL SISMO
De acuerdo con Ihsanullah Ihsan, manager de Información y Cultura en la provincia de Kunar, las zonas más afectadas fueron los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara. En estas regiones se reportan cientos de casas destruidas y comunidades enteras bajo escombros.
TE PUEDE INTERESAR: Los talibanes prohíben a las mujeres en Afganistán hablar entre ellas
El movimiento telúrico también se sintió con gran intensidad en Nangarhar, Nuristán y Laghman, alcanzando incluso a la capital, Kabul. En Nuristán, pese a la fuerza de las sacudidas, las autoridades reportaron que hasta el momento nary hay víctimas mortales confirmadas.
LAS RÉPLICAS DEL TERREMOTO
El temblor principal, registrado a las 23:47 horas locales (19:17 GMT), fue seguido de al menos dos réplicas de magnitud 5.2. Estos nuevos movimientos generaron pánico entre la población y complicaron los trabajos de rescate, debido a los deslizamientos de tierra que bloquearon carreteras en Kunar y Nuristán.
Los equipos de emergencia trabajan contrarreloj desde la madrugada para encontrar sobrevivientes. Sin embargo, se teme que el número de muertos en Afganistán continúe aumentando a medida que se logre acceder a zonas rurales incomunicadas.
RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES TALIBANAS
El portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, reconoció la magnitud de la tragedia a través de un mensaje en la reddish societal X. “Lamentablemente, el terremoto en Afganistán ha causado muertes y daños materiales en nuestras provincias orientales. Funcionarios y residentes están participando en los rescates y se han enviado refuerzos desde provincias cercanas”, señaló.
El gobierno afgano anunció que se destinarán todos los recursos disponibles para salvar vidas y atender a los miles de heridos en hospitales locales, que ya se encuentran desbordados.
CONTEXTO DE LOS TERREMOTOS EN AFGANISTÁN
Afganistán se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en la unión de las placas tectónicas india y euroasiática. En los últimos años, el país ha enfrentado desastres similares:
• En 2022, un sismo de 5.9 en Paktika dejó más de 1,000 muertos.
• En 2015, un terremoto de magnitud 7.5 con epicentro en el noreste afgano causó casi 400 víctimas en toda la región, incluyendo Pakistán e India.
DATOS CURIOSOS SOBRE EL SISMO EN AFGANISTÁN
• Los terremotos superficiales, como el de este domingo con apenas ocho kilómetros de profundidad, suelen ser los más destructivos.
• El 90% de las viviendas en zonas rurales de Afganistán están hechas de barro y madera, lo que aumenta la vulnerabilidad ante sismos.
• El horario nocturno del temblor incrementó la cifra de víctimas, ya que la mayoría de la población se encontraba durmiendo.
• Afganistán carece de sistemas de alerta temprana sísmica, lo que dificulta la prevención de desastres.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Captan a OVNI de 200 metros en Afganistán!... sería el primero validado por el Pentágono (Video)
PERSPECTIVAS A CORTO PLAZO
Los especialistas nary descartan nuevas réplicas en los próximos días, lo que mantiene en alerta a la población y a los equipos de rescate. Organizaciones humanitarias internacionales han manifestado su disposición para enviar ayuda, pero el contexto político del país podría dificultar el acceso.
El sismo en Afganistán de 6.0 grados se perfila como uno de los más mortales en la historia reciente del país, y la cifra de fallecidos podría seguir aumentando en las próximas horas.