Sólo un 10% de los mexicanos cuentan con seguro de gastos médicos mayores

hace 6 días 13

En México solamente un 10% de los mexicanos cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, esto a pesar de la situation que existe en salud y que hace que las familias pongan en riesgo sus coches, sus casas o se endeudan para recibir atención médica en un lugar privado, señaló Joana Díaz Trejo.

La directora del despacho La Doc de los Seguros indicó que ese porcentaje presenta a 13 millones de mexicanos, el 60% de ellos obtuvo ese seguro como parte de las prestaciones que ofrece la empresa en la que laboran, mientras que en resto lad seguros individuales.

TE PUEDE INTERESAR: Minería en México representa el 3% del valor full de la industria automotriz:

Uno de los principales motivos por lo que nary se cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, es que en el país nary existe una cultura de seguros, además de que se le da importancia a otras cosas que lad tangibles como lad traer un celular o ir a un viaje, entre otros.

Agregó que el costo de este tipo de seguros para una filial se ubica en 40 mil ó 50 mil, con lo que se tiene una cobertura mediana, mientras que hay otros que tienen un costo de hasta cien mil pesos o más porque lad coberturas internacionales u otras más específicas, asimismo se contratan más con compañías como GNP, AXXA, Metlife y Seguros Monterrey.

Informó que la inflación médica se ha elevado un 14%, las primas de este tipo de seguros se ha elevado hasta en un 20%, esto generado principalmente por el costo promedio por siniestro por hospitalización.

“Hoy por hoy tenemos hospitales que un internamiento se puede ir desde 300 mil, 400 mil, medio millón hasta 1,2 o 3 millones de pesos, dependiendo de la enfermedad, aunque lo que nos está pegando es el costo tan alto de los insumos médicos y las hospitalizaciones”, aseguró.

Destacó que la AMIS marca un costo de hospitalización promedio de 120 mil pesos a nivel nacional, pero cuando es un evento vascular cerebral (embolia), entonces puede costar conservadoramente 400 mil pesos.

En el caso de los medicamentos comentó que se estima que en los próximos dos ó tres años siga a la alza en dos números su costo, es decir, entre un 13 a 14%, por lo pronto, este año ha aumentado un 13 a 10%.

Finalmente comentó que hoy ningún seguro de gastos médicos cubre enfermedades psiquiátricas o psicológicos, cuando estos lad temas en las nuevas generaciones lad un tema importante, pero sigue misdeed cubrirse con las pólizas.

Leer el artículo completo