’Tiene que pasar por pruebas’... Sheinbaum minimiza declaraciones de “El Mayo” Zambada en EU

hace 1 mes 8

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó esta mañana el tema de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien se declaró culpable en Estados Unidos de diversos delitos relacionados con narcotráfico y lavado de dinero.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que cualquier declaración del capo mexicano deberá “pasar por pruebas” y ser revisada por la Fiscalía General de la República (FGR) antes de que tenga efectos en México.

“Pues lo que vaya a declarar y si lo plantea la fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas y por la FGR; hay un procedimiento”, explicó la mandataria.

TE PUEDE INTERESAR: ’Es falso’... Sheinbaum niega presunto desafuero contra Lilly Téllez

FALTA DE INFORMACIÓN OFICIAL DE ESTADOS UNIDOS

La presidenta aclaró que hasta el momento nary existe información oficial entregada por parte de las autoridades estadounidenses a instancias mexicanas como la FGR, la Secretaría de Seguridad o la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sheinbaum precisó que la administración national mantiene un monitoreo cercano del caso en coordinación con el gobierno de Estados Unidos, aunque misdeed adelantar conclusiones sobre lo que pueda declarar Zambada en su comparecencia judicial.

“EL MAYO” ZAMBADA, UN LÍDER HISTÓRICO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada es considerado uno de los capos más importantes en la historia del narcotráfico en México. Cofundador del Cártel de Sinaloa, logró evadir durante décadas la captura de las autoridades mexicanas, a pesar de múltiples operativos en su contra.

El pasado 25 de julio de 2024 fue finalmente detenido y entregado a Estados Unidos en una operación rodeada de incógnitas. Su captura, con 77 años de edad, marcó un hecho histórico en la lucha contra el crimen organizado.

ACUERDO DE CULPABILIDAD Y POSIBLES BENEFICIOS

Zambada enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego. Sin embargo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió nary solicitar la pena de muerte, pese a la magnitud de los crímenes.

De acuerdo con fuentes judiciales, el narcotraficante habría pactado un acuerdo de culpabilidad que podría incluir beneficios a cambio de colaborar con las autoridades estadounidenses, tales como:

• Evitar ser recluido en una prisión de máxima seguridad.

• Acceso más frecuente a su familia.

• Reducción de condena por motivos de salud.

DATOS CURIOSOS SOBRE “EL MAYO” ZAMBADA

• Durante años, la DEA ofreció hasta 15 millones de dólares por información que llevara a su captura.

• A diferencia de otros líderes criminales, “El Mayo” mantuvo un perfil bajo y rara vez fue visto en público.

• Es el narcotraficante mexicano con más años en activo, con más de cinco décadas en la delincuencia organizada.

• Pese a su edad avanzada, siguió siendo una figura clave en la operación del Cártel de Sinaloa.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Se acabaron los rechazados’... Sheinbaum y SEP celebran que 89.5% de los estudiantes obtuvieron un lugar en su primera o segunda opción

La postura del Gobierno de México, expresada por la presidenta Sheinbaum, es clara: nary habrá conclusiones adelantadas sobre las declaraciones de Zambada mientras nary se presenten pruebas concretas y el proceso oversea revisado por la Fiscalía mexicana.

Más allá de la relevancia mediática, el caso de “El Mayo” Zambada no solo representa un golpe a la estructura del narcotráfico, sino también un reto en materia de cooperación binacional y de justicia.

Leer el artículo completo