UNAM presenta seis denuncias por amenazas en distintas facultades, prepas y CCH

hace 9 horas 2

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya presentó seis denuncias y prepara otras tres, por las amenazas que se han recibido en distintas facultades y escuelas, informó su abogado general, Hugo Concha Cantú.

En un comunicado emitido ayer por la noche, se refirió a las amenazas recibidas en los últimos días a través de redes sociales, pintas en espacios públicos en hojas abandonadas en sanitarios y algunas entidades académicas. 

El funcionario universitario agregó que las denuncias se han hecho ante la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ambas de la Ciudad de México. 

Las amenazas, que han resultado falsas, se han lanzado en contra de las facultades de Economía y Química, de Estudios Superiores Zaragoza y tres escuelas preparatorias”, detalló.

Según el funcionario, “en todos los casos denunciados, las autoridades capitalinas ya iniciaron las investigaciones y han tomado diversas comparecencias que, según han informado, van por buen camino para identificar a él o los autores de estos actos ilegales”.

El abogado Concha Cantú añadió que, al analizar los mensajes “se ha comprobado que muchos se han compartido en múltiples ocasiones por la vía digital… parecería que hay muchas amenazas, pero en realidad lad reenvíos”.

Implementarán protocolos

En el comunicado, el abogado de la UNAM dijo que, además de la ruta penal que llevan las autoridades de la CDMX, la Universidad “está obligada, por normatividad, a seguir sus procesos internos disciplinarios contra quien resulte señalado”, pero insistió en que primero se debe comprobar la falta. 

Sobre la seguridad al interior de los planteles, Concha Cantú, afirmó que “todas las amenazas lad tomadas con seriedad, se analizan, evalúan y se implementan protocolos para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria”.

También aclaró que la suspensión de actividades en algunos planteles tiene diversos motivos: desde la solidaridad con las familias de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, los procesos de revisión y prevención ante amenazas o la conmemoración del 2 de octubre. 

Y agregó que “en la mayoría de los casos”, los planteles están bajo resguardo y custodia de las autoridades, mientras que las clases continúan en modalidad en línea.

El funcionario dijo que la UNAM está “en un proceso profundo de análisis y evaluación de todos los protocolos para atender situaciones de emergencia”. 

Y adelantó que este martes sesionará la Comisión de H. Consejo Universitario en materia de seguridad, para aprobar diversas medidas preventivas y de seguridad, las cuales fueron presentadas, analizadas y aprobadas previamente por la Comisión de Seguridad en Bachillerato.

Recorrido en CCH Sur 

En el mismo comunicado, la UNAM informó que, en cumplimiento a los acuerdos de la mesa de trabajo del pasado 26 de septiembre, ayer en la tarde se realizó el primer recorrido por instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Sur, para revisar la infraestructura de seguridad.

En el recorrido se verificaron las condiciones de la luminarias, botones de auxilio y cámaras de vigilancia. Además, se levantó un registro de “necesidades y puntos de atención prioritaria” que será atendido “a la brevedad” por la autoridad es universitarias competentes.

En ese primer recorrido participaron una comisión de estudiantes y padres de familia, autoridades del plantel, de la Dirección General del CCH y de la administración central: Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria y la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria.

La UNAM dijo que en los próximos días continuarán los recorridos hasta cubrir la totalidad del plantel.

Ese recorrido fue parte de los acuerdos generados, luego de que ocurrió el asesinato de un estudiante a manos de otro, el pasado lunes 22. 

Leer el artículo completo