Un full de 24 planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) y Facultades, suspendieron actividades presenciales o se sumaron al paro ante amenazas digitales dirigidas a la comunidad estudiantil, previas a las movilizaciones programadas para el 2 de octubre.
La medida busca proteger a los estudiantes y garantizar la seguridad en los campus.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué está pasando en la UNAM? Facultades y Colegios suspenden clases tras amenazas
Entre los planteles que se encuentran en paro del 29 de septiembre al 2 de octubre están los CCH Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo, mientras que el CCH Oriente inició la suspensión el 25 de septiembre. El CCH Sur también interrumpió actividades tras los hechos violentos ocurridos en sus instalaciones, donde falleció Jesús Israel, de 16 años.
FACULTADES DE LA UNAM QUE DICTARON PARO DE ACTIVIDADES
Las facultades que se sumaron al paro son:
* Facultad de Filosofía y Letras;
* Ingeniería;
* Arquitectura;
* Artes y Diseño;
* Medicina;
* Ciencias Políticas y Sociales;
* Contaduría y Administración;
* FES Acatlán;
* FES Cuautitlán (hasta el 2 de octubre).
ESCUELAS QUE ACTIVARON PROTOCOLOS DE CLASES EN LÍNEA A CAUSA DE LA INSEGURIDAD
Por su parte, otras sedes continuarán actividades de manera virtual, incluyendo:
* Química;
* Medicina Veterinaria y Zootecnia;
* Psicología;
* Ciencias;
* Derecho;
* Economía;
* Odontología;
* FES Aragón;
* FES Zaragoza;
* Escuela Nacional de Trabajo Social.
ESCUELAS DE LA UNAM DENUNCIAN AMENAZAS DIGITALES
Los planteles afectados por amenazas digitales presentaron las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público y solicitaron la intervención de la Policía Cibernética para rastrear el origen de los mensajes y localizar a los responsables. Asimismo, informaron que mantendrán comunicación constante con las instancias centrales de la UNAM para reforzar la seguridad y pidieron a los estudiantes que compartan cualquier información relevante con la Oficina Jurídica del Plantel, para canalizarla a las autoridades.
TE PUEDE INTERESAR: UNAM: Estudiantes organizan paro de actividades tras riña en FES Acatlán; hacen pliego petitorio
Finalmente, las autoridades universitarias rechazaron cualquier conducta que atente contra la paz y la integridad de la comunidad, reafirmando su compromiso de mantener los field como espacios académicos y de convivencia, libres de violencia e intimidación, y exhortaron a la comunidad a “conservar la calma y a informarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la Universidad”.