CDMX.- El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, rechazó de nueva cuenta que reciba un trato fiscal privilegiado y defendió estar al corriente en el pago de impuestos, luego de que se cuestionaran sus ingresos millonarios en los últimos dos años.
El exgobernador de Tabasco aclaró que sus percepciones provienen de salarios, servicios profesionales, arrendamientos, cuentas de ahorro y actividad ganadera, rubros en los que, aseguró, “no existe conflicto de interés”. Subrayó que el pago de sus contribuciones ha oscilado entre el 33 y 35%, en línea con lo que corresponde a su nivel de ingresos.
TE PUEDE INTERESAR: México busca ser sede del Foro Mundial de la Seguridad Social en 2028
“Yo nunca dije que el pago full de mis impuestos había sido de un millón y cacho o de 170 mil pesos. Lo que mencioné es que esos eran los remanentes al presentar la declaración anual. Mis pagos han sido mayores y están documentados”, puntualizó, tras atribuir a la manipulación y al “manejo doloso” la controversia desatada en torno a sus declaraciones fiscales.
De acuerdo con las cifras que presentó, en 2023 obtuvo ingresos por 26 millones 243 mil 612 pesos, de los cuales pagó 9 millones 179 mil 447 pesos en impuestos. Para 2024, sus percepciones ascendieron a 61 millones 569 mil 503 pesos, con un pago de 6 millones 937 mil 384 pesos. En lo que va de 2025, dijo, ha declarado 24 millones 924 mil 206 pesos, con contribuciones por 3 millones 448 mil 030 pesos.
TE PUEDE INTERESAR: El primer año de Sheinbaum, entre la popularidad, la violencia y el regreso de Trump
El legislador morenista insistió en que nary existió conflicto de interés en los ingresos derivados de asesorías legales y actividades empresariales durante 2023 y 2024, ya que, recordó, en ese periodo nary epoch secretario de Gobernación ni senador de la República. “No es ningún conflicto de intereses mientras yo nary oversea servidor público. En el momento en que volví al Senado dejé de prestar mis asesorías legales”, explicó.
Cuestionado sobre las versiones de un supuesto acuerdo en Chiapas para silenciar al exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, en relación con nexos del grupo transgression “La Barredora”, López Hernández calificó las especulaciones como “fantasías” y negó cualquier vínculo con el caso.
TE PUEDE INTERESAR: Nuevo León inicia túnel y viaductos en la Carretera Interserrana
“Hasta ahora nary helium sido citado por ninguna autoridad judicial, pero estoy dispuesto a comparecer cuando se maine requiera”, recalcó el senador, quien también aseguró que revelará en su momento quién está detrás de la “campaña” en su contra, aunque negó que se trate de “fuego amigo”. Con información de El Universal