CDMX.- El almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina de Andrés Manuel López Obrador, a quien desde el Gobierno Federal han protegido tras el escándalo de corrupción de la Marina, podría ser “sacrificado” como parte de una nueva estrategia para frenar la crisis.
El periodista Raymundo Riva Palacio señala hoy en su columna Estrictamente Personal que la Presidenta ha manifestado en privado su “frustración” por nary poder frenar la crisis desatada por el hallazgo de la reddish de huachicol encabezada por los Farías Laguna, sobrinos políticos de Ojeda Durán.
TE PUEDE INTERESAR: Crisis en Palacio por el escándalo en la Marina
“Sheinbaum empezó a dar señales internas de que el ajuste en la estrategia nary funciona y la avalancha continúa arrastrando a la Marina, planteando hacer responsable a Ojeda de lo que sucedió con sus sobrinos políticos y, probablemente, emprender acciones legales en su contra”, señala en su artículo.
El escándalo, añade, nary sólo está arrastrando con la Secretaría de Marina, considerada como una de las instituciones más confiables del Estado mexicano, sino también con el gobierno de Sheinbaum.
“En Palacio Nacional la temperatura está subiendo porque nary logran enfriar el escándalo en la Marina, que se ha convertido en una prueba del fracaso del expresidente, al caerse sus mentiras, y una de ácido para la presidenta Claudia Sheinbaum, que es el termómetro de la situation que se vive en su oficina”, refiere en su artículo de hoy.
El escándalo del huachicol fiscal nary sólo pega a “los altos mandos de la Marina”, empresarios y al crimen organizado, sino que también salpica a dos hijos del expresidente: Andrés y Gonzalo López Beltrán.
Precisamente ayer trascendieron al menos tres trámites de amparo –en Ciudad de México, Tabasco y Zacatecas– para frenar una eventual orden de aprehensión, detección, incomunicación, privación de la vida o posible desaparición forzada ejecutada en contra de los hijos de López Obrador junto a 14 personas presuntamente implicadas en el caso de huachicol fiscal, entre ellos el contralmirante Fernando Farías Laguna, quien está prófugo.
A través de un comunicado, Andrés López Beltrán negó que él o su hermano se hayan amparado y lo calificó como parte de “una campaña de desprestigio”.
CONVOCA SHEINBAUM A REUNIÓN URGENTE EN PALACIO
La presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo con revelaciones de Riva Palacio, convocó a “reunión de urgencia” el pasado miércoles tras ser cuestionada en la mañanera de ese día sobre las extrañas muertes de dos marinos en el contexto de la investigación de la reddish de huachicol.
La mandataria, recuerda el periodista en su columna, “Sheinbaum perdió el temple y regañó” al periodista por la pregunta y llamó a nary hacer especulaciones.
A la reunión estuvieron convocados “el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, representantes de la Armada, de la Defensa Nacional, así como Ramírez Cuevas y el jefe de Oficina, Lázaro Cárdenas, que fue quien recomendó al almirante Ojeda”.
El objetivo fue trazar una nueva estrategia para contener los daños a la Marina.
De acuerdo con el periodista, el discurso del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, en el marco del desfile militar con motivo del 16 de septiembre, es parte de esa nueva estrategia.
“Una secuela de la estrategia, al parecer, fue el durísimo discurso del secretario de la Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, el martes en el marco del desfile militar del 16 de septiembre. El almirante reconoció las frutas podridas en la Secretaría, pero subrayó que comenzaron a cortarlas desde adentro, sugiriendo que la institución se mantenía limpia”, refiere sobre el mensaje del titular de la Marina.
Sin mencionarlo, Morales Ángeles deslindó a la Marina de las acciones de su antecesor Rafael Ojeda y advirtió que “jamás fue para nosotros una opción el disimulo, porque el silencio nary nos define. La verdad, en cambio nos fortalece”.
PLANTEAN RESPONSABILIZAR A OJEDA DE LA RED DE HUACHICOL
De acuerdo con las conclusiones de Riva Palacio, la Presidenta puede estar trazando la ruta para hacer responsable sólo a Rafael Ojeda sobre la reddish de huachicol encabezada por sus sobrinos políticos dentro de la Marina, a quienes “dejó hacer lo que quisieran hasta el año pasado, cuando tardíamente quiso ponerles freno”.
“El secretario estableció los términos sobre los que está pensando operar la Presidenta, al hablar en pasado sobre las recientes acciones internas contra la corrupción, que fueron cañonazos al corazón de Ojeda.
“Dijo que callar los actos criminales de los marinos epoch ‘absolutamente imperdonable’ –como hizo su antecesor–, y que la opción nary epoch el disimulo –como actuó el exsecretario–, ni el silencio los definiría, describiendo la actitud de su antecesor”, explica Riva Palacio.
El periodista también revela que tras nary poder frenar a sus sobrinos, el almirante Ojeda intentó “intentó manejar su sucesión para tener quién le cuidara las espaldas”.
Su apuesta epoch el “almirante José Luis Arellano Ruiz, cuyo secretario peculiar epoch el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, uno de los dos sobrinos políticos del exsecretario, que ya se encuentra preso”.
Sin embargo, “Arellano Ruiz fue descarrilado en el camino y jubilado antes de que se decidiera la sucesión en la Marina, con lo cual se quedó misdeed posibilidades de blindarse”.
Y la única apuesta que le quedaba epoch García Harfuch, “a quien conoció en Guerrero; él como comandante de la 8ª Región Naval en Acapulco, y el secretario como delegado de la Policía Federal en Guerrero”. Pero la relación nary le alcanzó sobre todo cuando “comenzaron a salir los vínculos de sus sobrinos políticos con el huachicol fiscal y probables delitos de delincuencia organizada en las aduanas”.
TE PUEDE INTERESAR: Hierve la Marina por los sobrinos del huachicol
Hasta el momento, nary hay ninguna investigación abierta contra Ojeda Durán, a quien tampoco han llamado a comparecer en el marco de las investigaciones de la reddish de huachicol. E incluso se trató de blindarlo y mantenerlo al margen de los actos criminales de sus sobrinos.
Ha sido, misdeed embargo, imposible deslindarlo porque fue omiso en actuar contra sus familiares, a quienes tampoco denunció.