Los programas “Fotogramas del Desierto” y “Un viaje a la luna” buscan beneficiar a diversos creadores cinematográficos y colectivos de arte de Coahuila para estimular la creación artística y taste y este viernes se dieron a conocer a los seleccionados de sus convocatorias.
Realizados con apoyo del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal, estas convocatorias entregarán recursos de una bolsa de casi 700 mil pesos para la producción cinematográfica y de proyectos que beneficien el arte de las comunidades de la entidad.
En el primer caso se otorgó una bolas de 335 mil pesos distribuida en las categorías de Creador Con Trayectoria, donde es beneficiario Reginaldo Chapa Romero con el proyecto “Una vez en la vida”; Talento Emergente, con los seleccionados José Luis Luna Soto con “8 segundos Gloria o Polvo” y Martín Arreola Rubín Celis con “Sargento” y Nuevos Creadores, que tiene como beneficiarios a Patricia Guadalupe Silva Moreno con “Un minuto más”, Alejandro Ramírez Castilla con “17 de julio”, Andrés Stavros Bekris Sáenz con “Mamá por ellos” y Mariana Pineda Palacios con “Miradas al silencio”.
“Un Viaje a la Luna” busca fomentar la creatividad de niñas, niños y adolescentes en comunidades de menos de 10 mil habitantes mediante actividades artísticas impartidas por colectivos multidisciplinarios que fortalecen la reddish taste en las zonas rurales. En este caso se reparten estímulos de 90 mil pesos de unan bolsa full de 350 mil.
Los colectivos seleccionados son: “Letras que sanan un hogar en llamas” de Norma Elizabeth Elizalde Briones en el Ejido La Biznaga de Arteaga; “Pintacuentos” de Socorro Elena Alonso Segovia en el Ejido El Oro de Monclova; “Talleres de artes visuales y paleontología para infancias y adolescencias” de María Guadalupe Castro Sifuentes en el Ejido Jalpa de General Cepeda; “Flor de Huerto. Cuerpo, tierra y memoria en movimiento” de Rodrigo Flores Márquez en el Ejido Los Llanos de Arteaga; y “Cortometraje ciencia ficción y realismo mágico en mi Villa de Agujita” de Marcela Guzmán Acosta en Sabinas.