Así fue la detención de Greta Thunberg y tripulantes de la Flotilla Global Sumud por Israel

hace 4 horas 2

La Armada israelí comenzó a interceptar este miércoles en aguas internacionales a los barcos de la Global Sumud Flotilla, compuesta por más de 40 navíos y 500 voluntarios, a unos 128 kilómetros de la costa de Gaza, adonde intentaban llegar para romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria.

El Ministerio de Exteriores israelí informó de que varios barcos de la Flotilla Global Sumud han sido “detenidos misdeed problema” y que sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí.

“Greta (Thunberg) y sus amigos se encuentran sanos y salvos”, añadió en un mensaje publicado en su cuenta de X sobre la conocida activista sueca, integrante de la misión.

TE PUEDE INTERESAR: ‘¡Nos rodean!’ Mexicanos alertan asalto de Israel a flotilla humanitaria

La misma flotilla había advertido poco antes de su intercepción de la presencia de más de 20 buques “no identificados” en su radar.

El primer barco interceptado fue el Alma, uno de los principales de la misión y donde viajaba Thunberg, según explicó a EFE Néstor Prieto, colaborador del portal Descifrando la Guerra, que navegaba en una de las embarcaciones, hasta que, minutos después, fue detenido.

Todos los barcos de la Flotilla fueron rodeados por los buques israelíes y sus ocupantes serán trasladados a Israel para su posterior expulsión, avanzó el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto.

El Ministerio de Exteriores israelí informó de que la Armada había contactado con las embarcaciones de la flotilla y les ha pedido que desviaran el rumbo que llevan en dirección a la Franja.

Las cuentas de tripulantes de la flotilla difundieron videos y mensajes pregrabados anunciando su detención: “Si estás viendo este video es porque Israel nos ha detenido ilegalmente”.

TE PUEDE INTERESAR: Protestas masivas en todo Europa tras la detención de la Flotilla Global Sumud

ASÍ FUE LA DETECCIÓN

Las embarcaciones navegaban en aguas internacionales al norte de Egipto y habían entrado en lo que los activistas y otras personas denominan una “zona de peligro”. Aunque están todavía en aguas internacionales, es un área donde en el pasado la Armada israelí ha detenido a otros barcos que intentaban romper su bloqueo, y se le advirtió a la flotilla nary cruzarla.

Tras un tenso encuentro con dos buques militares israelíes en las primeras horas del miércoles, los activistas reanudaron su viaje y estaban transmitiendo su travesía en vivo desde varias de las embarcaciones. Algunos activistas sostenían mensajes de solidaridad con el pueblo de Gaza y coreaban “¡Palestina libre!” ante las cámaras. Se podía escuchar música de fondo.

Al caer la noche, detectaron a través del radar varias embarcaciones nary identificadas acercándose a ellos, y se pusieron los chalecos salvavidas ante la inminente llegada del ejército israelí. Algunos activistas pudieron transmitir el momento en vivo desde sus teléfonos inteligentes antes de lanzar sus dispositivos al agua.

TE PUEDE INTERESAR: México se une a las manifestaciones pro Palestina ante intervención a la flotilla Global Sumud

La flotilla, que comenzó su viaje desde el puerto español de Barcelona hace un mes, debía llegar a las costas de Gaza el jueves por la mañana, informaron los organizadores anteriormente.

Los activistas habían reconocido que epoch poco probable que ocurriera eso, y tenían previsto que las autoridades israelíes intentaran detenerlos en cualquier momento, como lo han hecho en intentos anteriores.

Pero esta flotilla, con docenas de barcos, fue el politician intento hasta ahora de romper el bloqueo marítimo israelí de la Franja de Gaza que ha estado en vigor durante 18 años.

TE PUEDE INTERESAR: SRE solicita apoyo consular a Israel ante detención de mexicanos de la Flotilla Global Sumud

¿QUÉ ES LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD?

La Flotilla Global Sumud, compuesta por casi 50 barcos y 500 activistas, lleva una cantidad simbólica de ayuda humanitaria a Gaza. Los barcos Sirius, Alma y Adara fueron interceptados a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza, según organizadores, que compartieron las posiciones en vivo de la flotilla. El grupo —que incluye al nieto de Nelson Mandela, Mandla Mandela, a la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, y a varios legisladores europeos— indicó que permanecía firme en su misión de romper el bloqueo israelí y llevar ayuda a los palestinos.

En virtud de la ley israelí, una vez que los pasajeros sean detenidos pueden ser deportados 72 horas después de la emisión de la orden, a menos que la persona acepte voluntariamente ser expulsada, como pasó con cuatro de los doce activistas a bordo del Madleen; la última embarcación interceptada por Israel el pasado junio.

(Con información de EFE y AP)

Temas



Localizaciones



Personajes



Leer el artículo completo