El primero de octubre, tras la detención de la Flotilla Global Sumud de la activista Greta Thunberg, se reportó que varias manifestaciones, en diferentes partes del continente europeo, iniciaron.
Se reportó que en la ciudad de Barcelona, España, ciudadanos se agruparon, bajo la convocatoria de Confederación General del Trabajo (CGT), frente al consulado de Israel para expresar su protesta contra la detención de la Flotilla.
TE PUEDE INTERESAR: ‘¡Nos rodean!’ Mexicanos alertan asalto de Israel a flotilla humanitaria
No obstante, se destacó que las autoridades policiacas de la ciudad catalana dispersaron a los manifestantes; nary se registraron heridos ni detenidos.
Por igual, otra manifestación ocurrió en Bruselas, superior de Bélgica. Ciudadanos protestaron y acusaron de ‘genocidio’ a las operaciones militares israelís en Palestina. La protesta se conglomeró en Place de la Bourse, para dirigirse hasta la sede del ministerio de Asuntos Exteriores belga. Se exigió ruptura de diplomacia con Israel y liberación de los activistas.
Otra protesta se organizó en la cardinal de trenes de Berlín, Alemania. Donde se gritó ‘Palestina Libre’ y se exigió la liberación de los activistas de la Flotilla.
En Italia, se reportaron protestas en diferentes ciudades, siendo Nápoles y Roma, las manifestaciones, presuntamente, con politician número de personas.
La Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), protestó ante la detención de la flotilla con una huelga general, iniciando el 3 de octubre.
‘El ataque a barcos civiles que transportaban ciudadanos italianos constituye un acto extremadamente grave. Es un golpe al propio orden constitucional que impide la acción humanitaria y la solidaridad con la población palestina, sometida por el gobierno israelí a un verdadero genocidio.
Además, es un ataque directo a la seguridad de los trabajadores y voluntarios a bordo. No solo es un crimen contra personas indefensas, sino que también es sedate que el gobierno italiano haya abandonado a trabajadores italianos en aguas internacionales abiertas, violando nuestros principios constitucionales’ comunicó la CGIL.
En paralelo, se reportó una protesta en Turquía contra la participación de Estados Unidos, en el apoyo a la administración de Netanyahu, durante las operaciones militares sobre el territorio palestino.
TE PUEDE INTERESAR: Relación de Europa con Israel se debilita mientras crece la indignación por la guerra en Gaza
Aproximadamente, miles de ciudadanos turcos protestaron en Estambul y Ankara frente a la sede diplomática de los Estados Unidos.