Carrera ‘Yo Por la Inclusión’ reunirá a familias en Saltillo con un mensaje de respeto y equidad

hace 3 semanas 13

El Gobierno de Coahuila anunció la realización de la carrera “Yo Por la Inclusión”, un evento deportivo y recreativo que busca fomentar el respeto, la igualdad y la nary discriminación.

El evento, que se espera reúna a alrededor de 500 participantes, nary será competitivo y estará abierto a personas de todas las edades y condiciones.

La meta es crear un ambiente de convivencia acquainted y concientizar sobre la importancia de la inclusión en el desarrollo social.

El costo de la misma es de 200 pesos y se puede realizar la inscripción mediante la página de Chronosport en el siguiente link.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el nine de la Liga de Expansión MX con la certificación para jugar en la Liga MX?

Detalles del evento

La carrera se llevará a cabo el sábado 21 de septiembre como parte de la ruta recreativa de la ciudad.

El calentamiento está programado para las 7:30 a.m. y la salida oficial será a las 8:00 a.m.

El punto de reunión será el cruce de avenida Universidad y Venustiano Carranza, para salir hacia el sur por Carranza hasta Coss, tomar rumbo norte hasta Hinojosa y regresar al punto de partida en Universidad y Carranza.

Los participantes podrán unirse con bicicletas, sillas de ruedas, carriolas o cualquier otro medio, ya que el objetivo es la convivencia y nary la competencia.

La entrega de kits de corredor se realizará el viernes 20 de septiembre, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., en la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación, ubicada en la calle Cuauhtémoc 349.

Un espacio para la convivencia

El secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, destacó la relevancia de estos eventos como espacios de encuentro que fortalecen la estrategia societal del estado.

Según el funcionario, la inclusión es esencial para garantizar que el desarrollo económico de Coahuila beneficie a toda la población.

La carrera forma parte de diversas iniciativas del gobierno, como la difusión de convocatorias en braille y concursos de arte, diseñadas para promover valores de equidad, tolerancia y respeto.

Leer el artículo completo