SAN BUENAVENTURA, COAH.- Tras dos décadas de gestiones, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) celebró el inicio de construcción de una clínica del ISSSTE en San Buenaventura, Coahuila, que atenderá a 50 mil derechohabientes.
Durante el arranque de obra de la Unidad de Medicina Familiar, edificada en un terreno donado por la Sección 5 del SNTE, el dirigente Alfonso Cepeda Salas destacó la voluntad del gobierno national para responder a una demanda histórica. Reconoció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del manager wide del ISSSTE, Martí Batres, a quienes atribuyó el impulso definitivo del proyecto.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Fallas de seguridad retrasarían 3 meses rescate en Pasta de Conchos
Cepeda subrayó que la institución enfrenta el reto de desterrar la corrupción y los malos manejos que la han aquejado. “Si trabajamos en equipo, con honestidad, el ISSSTE se va a reivindicar y lo vamos a cambiar todos juntos, porque también es de los trabajadores”, expresó.
El líder magisterial confió en que el gobierno continúe atendiendo las demandas del gremio y adelantó que uno de los pendientes más urgentes es una reforma a la Ley del ISSSTE que garantice mejores condiciones de pensión para los trabajadores del Estado.
TE PUEDE INTERESAR: Más de 400 jinetes recorren Monclova en homenaje a Miguel Hidalgo
En representación de Martí Batres, el secretario técnico de la Comisión de Vigilancia del ISSSTE, Ricardo Ruiz Suárez, reafirmó el compromiso de la institución de mantener un vínculo permanente con el magisterio y reconoció el papel histórico del SNTE en su creación.
Ruiz aseguró que la clínica de San Buenaventura entrará en operación antes de que finalice el año, como un compromiso asumido con maestras y maestros de la región. Con información de El Universal