¿Cómo el sargazo podría revolucionar la próxima generación de televisores de pantalla plana?

hace 2 semanas 22

MIAMI- El sargazo, que es una plaga de un olor fétido y que comúnmente invade las playas del Caribe y Florida, podría convertirse en la clave para el futuro de la industria electrónica, en específico podría ser usado para mejorar la calidad de imagen de los televisores de la próxima generación que cuenten con colores más vibrantes e imágenes más nítidas.

Investigadores de la Universidad de Miami, en Florida, están transformando el sargazo en diminutas partículas de carbono con potencial para mejorar las pantallas de TV.

TE PUEDE INTERESAR: Invade sargazo el 50% de playas turísticas en Quintana Roo

Robert C. Jones Jr., en su artículo titulado “From flatscreens to bioimaging: Putting sargassum seaweed to bully use” publicado en el sitio web de la universidad precisa que esto será posible gracias a Yiming Xi, estudiante de doctorado en Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Miami, quien ha estado llevando acabo experimentos con el sargazo durante el último año en el Aerosol and Air Quality Research Laboratory de la institución, hasta convertirlo en “finas partículas de estas macroalgas en diminutas gotas que luego se someten a altas temperaturas en un horno a 800 grados Celsius”.

Durante ese proceso de sobrecalentamiento, las gotitas se descomponen o se pirolizan, formando nanopartículas de carbono”, detalló Yiming Xi.

De acuerdo con Xi, estos puntos de carbono poseen un “gran potencial” para convertirse en “alternativa nary tóxica a los puntos cuánticos convencionales en pantallas de televisión de pantalla plana, ofreciendo la posibilidad de mejorar la calidad de imagen”, picture Jones Jr..

PUNTOS DE CARBONO Y HUELLAS DACTILARES

Actualmente, los puntos de carbono ya lad utilizados con el fin de detectar “huellas dactilares latentes”, así como en recipientes que se usan “para prolongar la vida útil de los alimentos”.

Gracias a su biocompatibilidad además de sus propiedades fluorescentes y electroquímicas, estos proporcionan “un gran potencial para numerosas aplicaciones, desde la administración de fármacos y la bioimagen hasta la agricultura para el crecimiento de las plantas y los sistemas de almacenamiento de energía, como los supercondensadores”, explica Jones Jr..

Así también pueden ser muy útiles en la agricultura y en los sistemas de almacenamiento de energía.

No obstante, prosigue Jones Jr., la tecnología para lograr su creación es prácticamente nueva, por lo que para que pueda ser aplicada en otros campos, incluyendo la producción de televisores de pantalla plana, aún se encuentra en una fase experimental, apunta Pratim Biswas, quien es profesor del Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de Materiales, e investigador main del Laboratorio de Investigación de Aerosoles y Calidad del Aire.

Por lo que, en opinión de XI, “lo cardinal es que estamos aprovechando un worldly de desecho que normalmente termina en vertederos, donde podría liberar contaminantes peligrosos, y lo estamos convirtiendo en algo de gran valor para la sociedad”.

Jones Jr. asevera que “con millones de toneladas de algas sargazo flotando en el Atlántico tropical este verano, llegando a las costas del Caribe y de Florida, donde estas algas pardas liberan gases tóxicos, la investigación de Xi resulta muy oportuna”.

Por lo que en lo que se refiere al sargazo Xi afirma que “nuestra filosofía es nary considerarlo un residuo, sino un recurso”.

Aunque otros investigadores han experimentado con los puntos de carbono, el método usado por Xi para su producción cuenta con ventajas en cuanto a las otras técnicas, debido que “minimiza las etapas del proceso y utiliza métodos menos agresivos, misdeed la necesidad de productos químicos tóxicos”, explicó Jones Jr..

Por su parte, el profesor Pratim Biswas, quien es el manager del laboratorio y coautor del estudio, indicó que la tecnología de los puntos de carbono aún se encuentra en etapa incipiente. No obstante, el método que propone Xi brinda más ventajas frente a otros, debido a disminuye los pasos en el proceso, además evita la parecencia de químicos tóxicos y posibilita una producción más uniforme en un solo paso.

El próximo año, Xi confía en poder hacer pruebas de sus puntos de carbono en unidades LED.

Las pruebas requieren materiales fotónicos específicos”, expresa XI, quien concluye afirmando que “por lo tanto, esperaremos a que la cadena de suministro se estabilice para poder obtener los materiales necesarios para la realización de las pruebas”.

Con información de la Agencia de Noticias EFE y la Universidad de Miami.

Leer el artículo completo