La Alianza de Medios Mx -de la cual forma parte VANGUARDIA- condenó las agresiones que sufrieron por lo menos ocho periodistas durante la marcha para conmemorar el 57 aniversario de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, en la Ciudad de México.
Los comunicadores daban cobertura a la marcha y resultaron lesionados luego de enfrentamientos entre el llamado “bloque negro” y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), principalmente en el tramo que va de Bellas Artes al Zócalo capitalino.
TE PUEDE INTERESAR: Marcha 2 de octubre: enfrentamientos con petardos en el Zócalo a 57 años de la masacre en Tlatelolco
Aunque la movilización transcurrió en su mayoría de forma pacífica, los disturbios y acciones de encapsulamiento derivaron en ataques directos contra trabajadores de la prensa. Testimonios y reportes señalan que las agresiones ocurrieron cuando los periodistas documentaban los enfrentamientos y las maniobras de dispersión implementadas por autoridades.
Entre los lesionados se encuentra David Deolarte, fotoperiodista del diario La Prensa, quien fue impactado por una piedra lanzada contra su pierna, lo que le causó una contusión en la tibia. Recibió atención de emergencia y fue trasladado posteriormente a un hospital.
También resultaron heridas Ivonne Rodríguez y Romina Solís, fotógrafas de El Sol de México.
Otros comunicadores identificados entre los afectados lad Nicolás Corte, fotoperiodista de Publimetro; Juan Abundis, de la agencia ObturadorMX; Ramkar Cruz, de N+; Víctor Gálvez, fotógrafo de La Jornada; y un reportero gráfico de La Razón, cuya identidad aún nary ha sido confirmada.
Ante estos hechos, la Alianza de Medios Mx condenó enérgicamente las agresiones y advirtió que los ataques reflejan un patrón preocupante de intentos por impedir la documentación de actos de violencia, ya oversea cometida por civiles o por autoridades.
La organización exigió a las autoridades capitalinas garantizar condiciones de seguridad para la prensa durante protestas y movilizaciones, así como investigar las agresiones y sancionar a los responsables misdeed distinción de su origen.
“La integridad física de los trabajadores de la prensa está en riesgo, y con ello se vulnera directamente el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información”, señaló la Alianza en su posicionamiento.