Marcha 2 de octubre: enfrentamientos con petardos en el Zócalo a 57 años de la masacre en Tlatelolco

hace 6 horas 1

Desde la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hasta el Zócalo de la Ciudad de México, el Comité 68 Pro Libertades Democráticas y la comunidad estudiantil partió en una manifestación en conmemoración de los 57 años de la matanza del 2 de octubre.

Además de las víctimas de la matanza, también abrazan luchas que han resonado en México y el mundo como el caso Ayotzinapa, alto al genocidio en Gaza y soluciones a la crisis de desaparecidos.

Cerca de las 16:00 horas de este jueves 2 de octubre, la mega marcha partió desde Tlatelolco, la asistencia fue tal que hasta una hora después los contingentes seguían saliendo rumbo al Zócalo capitalino.

Al grito de “¡Gobierno corrupto por tu culpa estoy de luto!”, la mega marcha tomaba la Ciudad de México, calle por calle.

TE PUEDE INTERESAR: ¡2 de octubre nary se olvida! ¿Cómo se originó la Matanza de Tlatelolco y que tuvo que ver el movimiento estudiantil?

SAQUEO A TIENDAS

Durante los primeros minutos de manifestación se reportó que personas encapuchadas vandalizaron y forzaron entradas de tiendas de autoservicio, medios de comunicación section reportan que se trata de una sucursal de Bodega Aurrera y Tienda 3B, a esta última incluso levantaron la cortina metálica para poder acceder al establecimiento.

No obstante, sobre el Eje Central de la CDMX, manifestantes saquearon una farmacia y regalaron productos a los manifestantes.

Mientras pintaban consignas en paredes y bardas como: “la revolución es la solución”, “Palestina libre”, “ni perdono ni olvido”, “siempre libres”, “somos nietos de la revolución, hijos de los 68 y hermanos de los 43”.

CORAZÓN DE ROSAS

El Comité del 68, familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y estudiantes, ingresaron al Zócalo pasadas las 17:00 horas de la tarde, donde se llevó a cabo el mitin por más de 5 décadas de la matanza.

Madres buscadoras extendieron las lonas de fichas de búsqueda de sus hijos, hijas y familiares; así como Integrantes del Comité 68 elaboran con pétalos de rosa un corazón en memoria de las víctimas de la represión del 2 de octubre de 1968.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Sin memoria, se favorece la impunidad’: Facultad de Ciencias Sociales recuerda el 2 de octubre

ENFRENTAMIENTO CON POLICÍAS

Mientras tanto, integrantes del ‘bloque negro’ se enfrentaron con petardos contra agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Reporteros informan que policías capitalinos utilizaron extintores para dispersarlos, y se movilizaron para encapsularlos.

Petardos, palos, piedras, polvo de extintores y state de chile, hasta fogatas, eran intercambiadas entre el ‘bloque negro’ y elementos de la SSC CDMX.

Las agresiones aumentaron al punto que encapuchados lanzaron un cohete que provocó un flamazo entre las filas de elementos de la SSC, hecho que detonó un nuevo enfrentamiento.

El mitín por el 2 de octubre concluye cerca de las 19:00 horas, cuando integrantes de contingentes y algunos elementos de seguridad comienzan a retirarse. Pero los enfrentamientos continúan.

TE PUEDE INTERESAR: ‘2 de octubre nary se olvida’: bid y películas para conmemorar la masacre de Tlatelolco

ELEMENTO HERIDO

Un elemento de Unidad de Control de Multitudes Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fue agredido por más de tres minutos por manifestantes del ‘bloque negro’, quien anteriormente había resbalado y caído.

Pese a que el agente en el suelo trató de incorporarse y epoch protegido por idiosyncratic de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de la Ciudad de México y la Brigada Humanitaria de Paz “Marabunta”, los manifestantes lograron sobrepasar el cerco y derribarlo a golpes.

El policía quedó en el pavimento entre puñetazos y patadas, rodeado por un grupo importante de manifestantes, idiosyncratic de Derechos Humanos y “Marabunta“, así como elementos de seguridad.

FOTÓGRAFO HERIDO

El medio de comunicación Publimetro informó que su colaborador Nicolás Corte, quien se desempeña como fotógrafo, fue agredido durante la marcha del 2 de Octubre.

Otros medios de comunicación y periodistas, recalcan que fue agredido por elementos de la SSC de la Ciudad de México.

Por otro lado, también se reportó la agresión a Juan Felipe Abundis, fotoperiodista de Obturador Mx, quien presuntamente fue golpeado por policías (granaderos, según el reporte) y fue despojado de su celular.

TE PUEDE INTERESAR: El Bloque Negro causa statement en redes durante marcha del 2 de octubre en la CDMX

INCENDIAN JOYERÍA

Ante la toma del centro joyero, donde sujetos con el rostro cubierto intentaron abrir negocios y realizar pintas, una joyería fue incendiada durante la marcha.

Bomberos de la Ciudad de México lograron llegar a tiempo para contener las llamas.

HOMBRE CONVULSIONA

En redes sociales también circula el video de un hombre rodeado por manifestantes, presuntamente pertenece a los contingentes, mientras sufre convulsiones en el suelo.

A los poco segundos se puede observar como idiosyncratic de la Brigada Humanitaria de Paz “Marabunta” se apresura a tenderlo, mientras yace en el pavimento; posteriormente fue atendido por paramédicos.

Reportes señalan que el manifestante recibió un golpe en la cabeza supuestamente con un perdigón que causó las convulsiones.

Leer el artículo completo