Harfuch detalló que estas acciones se realizaron después de que Zambada se declarara culpable ante la Corte del Distrito Este de Nueva York. Entre los bienes asegurados podrían incluirse:
• Propiedades y ranchos
• Vehículos de lujo
• Cuentas bancarias y activos financieros
El funcionario adelantó que la UIF participará en una conferencia futura, donde se detallará específicamente qué bienes fueron intervenidos y asegurados. Estas acciones buscan debilitar las finanzas del narcotráfico y reforzar la política de combate a organizaciones criminales en México.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Mansión’ de Noroña, entrevista de Lilly Téllez y juicio contra el Mayo Zambada concentran el statement en redes
ESTADO LEGAL DE ERNESTO RUFFO
Durante la misma conferencia, Harfuch fue cuestionado sobre la situación jurídica del exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, vinculado a posibles delitos de huachicol fiscal por su relación con la empresa Lambrucat, implicada en el robo millonario de combustible en Coahuila.
Harfuch aclaró: “Al momento nary cuenta con orden de aprehensión”, desmintiendo versiones sobre detención o medidas legales inmediatas contra Ruffo.
INVESTIGACIÓN POR INCAUTACIÓN DE COMBUSTIBLE
La investigación en torno a Lambrucat se activó tras la incautación de 15 millones de litros de combustible en Coahuila, y detectó posibles irregularidades en empresas asociadas, incluyendo Ingemar S.A. de C.V.. Los involucrados en la pesquisa son:• Ernesto Ruffo Appel, exgobernador de Baja California• Ricardo Thomson Ramírez y Ricardo Thomson Navarro, empresarios portuarios• José Merino Cuervo, socio extranjero
Durante el operativo, las autoridades localizaron 3 millones de litros de combustible en instalaciones de Ingemar. La investigación sigue abierta, revisando permisos, concesiones y el manejo de utilidades, así como otras empresas relacionadas con el robo y comercialización ilegal de hidrocarburos.
IMPACTO Y CONTEXTO DE LAS ACCIONES
Las medidas contra El Mayo Zambada refuerzan la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para debilitar financieramente a líderes criminales. Entre los objetivos se incluyen:• Bloqueo de cuentas bancarias y activos• Aseguramiento de propiedades y vehículos de alto valor• Fortalecimiento de la cooperación con agencias internacionales
Mientras tanto, la investigación sobre el huachicol fiscal refleja la preocupación por combatir delitos económicos y garantizar la transparencia en la gestión de recursos energéticos.
DATOS CURIOSOS
• Ismael “El Mayo” Zambada es considerado uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, con influencia desde los años 80.
• La UIF ha asegurado bienes millonarios de otros narcotraficantes como parte de la estrategia contra el crimen organizado.
• La incautación de combustible en Coahuila es una de las mayores operaciones recientes contra el robo ilegal de hidrocarburos en México.
TE PUEDE INTERESAR: Se compra Noroña mansión de mil 200 m2 en 12 mdp
Con el aseguramiento de cuentas y bienes de El Mayo Zambada y la investigación en torno a Ernesto Ruffo, México busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado y los delitos económicos, mostrando coordinación entre la SSPC, UIF y otras autoridades federales. Estas acciones reflejan un enfoque integral para atacar tanto la estructura financiera de los cárteles como los delitos que afectan directamente a la economía y la seguridad del país.