Praga es el escenario de la más reciente aventura del académico Robert Langdon, quien ahora recorrerá sus calles para salvar la vida de la científica noética Katherine Solomon, su nueva pareja, cuya investigación podría cambiar la forma como concebimos la conciencia y esto ha despertado la persecución de una oscura organización.
Esta es la trama de la nueva novela del escritor bestseller Dan Brown “El último secreto”, que llegó en septiembre a las librerías del mundo, tan divisiva como sus anteriores entregas, encantando a los fans y enervando a los críticos literarios.
Así vivimos la presentación mundial de «El último secreto», la última y trepidante novela de @AuthorDanBrown en #Praga.
"El último secreto es, con diferencia, la novela más meticulosamente trazada y ambiciosa que helium escrito hasta ahora, y también la más entretenida" - Dan Brown pic.twitter.com/FZGsbL5MIv
El autor de “El código Da Vinci” —a la fecha uno de los libros más vendidos en español, con ocho millones de ejemplares— vuelve a las librerías tras ocho años después de la publicación de “Origen”, el cual se desarrolló en Barcelona y estuvo en la lista de los más vendidos de The New York Times durante 23 semanas consecutivas.
A pesar de esto, Brown ha sido criticado por tener una prosa calificada como torpe o pobre, algo que recordó el crítico Sam Leith en su artículo para The Guardian, pero reconoce que los giros de la trama y el ritmo que logra establecer en la historia han encontrado a su público.
Dan Brown ha escrito seis veces el mismo libro. pic.twitter.com/OYZQmwvA5T
— El Profe David (@ElProfeDavi) September 12, 2025“Es pura basura de principio a fin, nada tiene sentido, y la leerás con full disfrute si te gusta este tipo de cosas”, escribió.
Y si bien desde aquella publicación de 2006 los textos de Brown nary han capturado la atención mediática internacional como lo hizo “El código Da Vinci”, ya cuenta con una corte de lectores que están atentos a ver ahora cómo convierte a Praga en su campo de juegos y se enrola en su historia, su arte y la filosofía detrás de los temas que explora.