El Gobierno dará 14 millones de dólares para mitigar la de deuda de Petróleos de México

hace 1 semana 8

El 17 de septiembre se reportó que el gobierno de México planea, presuntamente, aportar a la deuda de Petróleos de México (PEMEX).

Se informó que se buscará subsidiar la deuda con un apoyo de 13 mil 800 millones de dólares, aproximadamente. Serán dados en recursos levantados en dos recientes emisiones de bonos en los mercados internacionales.

TE PUEDE INTERESAR: Rescate de Pemex provocará que la deuda pública alcance un nivel récord

Se informó que el objetivo main es ‘mejorar’ el perfil de amortizaciones de la empresa.

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda anunció la conclusión de varias operaciones de capitalización y financiamiento de petróleo estatal. Se agregó que se incluiría una millonaria recompra de bonos por parte de la petrolera para suavizar los vencimientos altamente concentrados en 2026 y 2027.

Una participación por parte del público inversionista de 12 mil millones de dólares, de los cuales 9 mil 900 millones de dólares corresponden a vencimientos entre 2026 y 2029. Adicionalmente se contemplan amortizaciones de 2025 y otros pasivos de corto plazo’ informó Hacienda.

Medios de comunicación recordaron que Pemex tiene una deuda financiera de casi 100 mil millones de dólares, al igual que adeuda otros 22 mil millones de dólares a proveedores y contratistas.

Ante la aportación del Gobierno, Hacienda comentó ‘Ambas transacciones reducirán de manera equivalente las obligaciones en moneda extranjera contratadas previamente por Pemex, con el fin de estabilizar la deuda de la empresa pública en un nivel que le permita fortalecer su perfil crediticio y liquidez, al tiempo que trim su costo de financiamiento’.

TE PUEDE INTERESAR: Registran inoperatividad gasolineras de Saltillo; autoridades descartan desabasto generalizado

Sobre el Plan Estrategico 2025-2035, de Pemex, Hacienda agregó ‘planea realizar una aportación de superior equivalente al monto colocado en los mercados internacionales. Esta medida permitirá suavizar el perfil de vencimientos de Pemex durante este periodo.’

Leer el artículo completo