El Senado rechaza solicitud de licencia de jueza recién electa

hace 1 semana 8

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que niega dar licencia a la jueza electa de Distrito en Materia Penal, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, quien buscaba ausentarse de sus labores misdeed goce de sueldo del 2 de septiembre de 2025 y hasta el 2 de marzo de 2026. 

Los senadores oficialistas aprobaron con 90 votos a favour y 11 abstenciones el dictamen que niega dar licencia a la jueza electa de Distrito en Materia Penal, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, para que pudiera hacer la entrega recepción de su existent empleo como directora de Evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas; el dictamen fue aprobado este mismo día en la Comisión de Justicia.  

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, afirmó que al ser el primer caso se tenía que fijar un antecedente y resaltó que nary se ha encontrado causa justificada para que ella priorice sobre su deber constitucional y ineligible de impartir justicia el desahogar un proceso de entrega recepción de carácter administrativo para el que tuvo tiempo. 

“De hecho participó en la elección misdeed separarse de su cargo y conociendo los resultados de la elección, sabiéndose electa, tenía tiempo para hacer la entrega recepción que señala. Nos parece que siendo este el primer caso y que estamos construyendo antecedentes en un tema tan importante, nary debemos otorgar la licencia a la juzgadora”, explicó.  

Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Anaya, afirmó que su partido se desvinculará del dictamen, ya que resaltó que Morena y sus aliados los únicos responsables de esta tragedia y de esta catástrofe en la que han puesto al Poder Judicial.  

“Son ustedes quien deben de asumir esta carga negativa de todas las implicaciones técnicas, legales, jurídicas y políticas que recaen sobre todo lo que envuelve a esta mal llamada reforma judicial, que ha resultado de principio a fin una porquería desde la presentación, la votación, y lo que viene lo peor, la implementación, sus sentencias, en sus trámites, con una calidad de jueces que ni compromiso tienen”, puntualizó. 

Leer el artículo completo