Estadio Akron exhibe su ‘nivel mundial’; tras diluvio, el sistema de drenaje hace su labor

hace 1 semana 14

El Estadio Akron, casa de las Chivas y uno de los escenarios que será sede de la Copa del Mundo 2026, se convirtió en tendencia luego de que una fuerte tormenta afectara sus instalaciones.

En la previa del partido entre Guadalajara y Tigres, correspondiente a la jornada 1 de la Liga MX, una intensa lluvia provocó el retraso en el inicio del encuentro. Varias zonas del campo quedaron anegadas y los vestidores presentaron inundaciones que dificultaron la logística del evento.

TE PUEDE INTERESAR: Se opaca la estrella de Brandon Vásquez, ex de Rayados; lesión le impediría jugar el Mundial

Las imágenes difundidas en redes sociales mostraron los pasillos con charcos de agua y un césped visiblemente inundado, lo que impidió que los equipos pudieran calentar con normalidad.

Sin embargo, la cancha pasó la prueba, pues en un aproximado de 40 minutos ya ese había drenado por completo, lo que permitió que se desarrollara el partido.

DESLUCIDO PARTIDO

Tras varios minutos de retraso, el duelo finalmente pudo disputarse. Chivas y Tigres ofrecieron un partido intenso, pero poco lucido; condicionado por el estado del campo. El encuentro terminó misdeed goles y con Efraín Álvarez, flamante refuerzo de las Chivas fallando un tiro penal.

A pesar de ello, el encuentro tuvo ciertas emociones en ambas áreas. Guadalajara apostó por la presión alta y buscó abrir el marcador con desbordes por las bandas, mientras que Tigres trató de aprovechar la experiencia de sus delanteros con contragolpes rápidos.

El partido terminó dejando la sensación de que ambos equipos priorizaron la cautela sobre la espectacularidad. Los aficionados, que aguantaron la tormenta desde las gradas, reconocieron el esfuerzo.

MODERNO Y EFICIENTE

Inaugurado el 30 de julio de 2010 con un partido amistoso entre Chivas y Manchester United, el Estadio Akron se ha consolidado como uno de los recintos más modernos del futbol mexicano. Con capacidad para más de 46 mil espectadores, se distingue por su arquitectura innovadora, con un diseño que simula un volcán cubierto de césped y un techo con forma de platillo.

El inmueble ha albergado eventos históricos. Fue sede de la last de la Copa Libertadores 2010 que disputó Chivas ante Internacional de Porto Alegre, y recibió partidos de futbol durante los Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011. En su césped también se jugaron encuentros de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de 2022.

De cara a la Copa del Mundo 2026, el Estadio Akron volverá a estar en el foco internacional. Su remodelación y modernización buscan garantizar que el inmueble esté a la altura de un evento de tal magnitud, reafirmando su papel como uno de los estadios insignia del futbol mexicano.

Leer el artículo completo