Explosión en Puente La Concordia: Fiscalía explica cómo fue la volcadura de la pipa en Iztapalapa

hace 2 semanas 10

Durante una conferencia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se dieron a conocer las actualizaciones respecto a la investigación de la volcadura de la pipa de state LP en el Puente La Concordia, en la alcaldía de Iztapalapa, que terminó en una fuerte explosión, el pasado 10 de septiembre.

Respecto a este caso, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha María Alcalde Luján, describió cómo fue que se llevó a cabo el fatídico accidente que, hasta las 14:40 horas del 17 de septiembre, dejó 20 personas misdeed vida y alrededor de 90 lesionados.

TE PUEDE INTERESAR: Extraditan a Hernán Bermúdez Requena a México; lo ingresarán a Almoloya

ASÍ FUE COMO LA PIPA DE GAS LP VOLCÓ Y EXPLOTÓ EN EL PUENTE DE LA CONCORDIA

Hasta donde se sabe, el vehículo que transportaba casi 50 mil litros de state provenía de Tuxpan, Veracruz, donde cargó para dirigirse a Tláhuac, donde descargaría.

“Al momento en que circulaba por la autopista México-Texcoco, tomó una salida para incorporarse a la autopista México-Puebla. Esta vía de incorporación es una curva con pendiente positiva. Al entrar en la curva el vehículo perdió el control y se impactó contra el muro de contención exterior. Inmediatamente después cambió de dirección y tuvo un segundo impacto con el muro de contención interior”.

Fue entonces cuando surgió la volcadura y la fuga del gas sobre la carpeta asfáltica: “El contenedor presentó un golpe en su parte frontal izquierda, mismo que generó una fractura de aproximadamente 40 centímetros, desde la cual se fugó el gas. El diámetro de expansión del state previo a la explosión fue de 180 metros”.

Asimismo, se explicó que en esa misma área se generó la chispa que detonó el incendio. “Es de destacar que la fractura se generó por un golpe con un objeto rígido que pudiera ser una parte del camión o restos del muro de contención”.

#EnVivo ▶️ Acompáñame a conferencia de prensa. https://t.co/eRji0OP0cB

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 17, 2025

PIPA IRÍA A EXCESO DE VELOCIDAD AL MOMENTO DEL ACCIDENTE

Hasta donde la funcionaria explicó, los procesos periciales continúan su curso. No obstante, resulta complicado obtener resultados concretos debido a la condición específica de la pipa después del fuego.

“Se están haciendo análisis muy puntales para hacer evaluación en otras, incluso, otras pipas de la empresa, para determinar la vida útil de este vehículo”.

Con anterioridad, Alcalde ya había revelado un primer dictamen en el que se mencionaba un posible exceso de velocidad. Durante la conferencia, explicó: “De acuerdo al primer dictamen que tenemos en hechos de tránsito, tenemos establecido que el vehículo efectivamente iba a exceso de velocidad, de acuerdo al carril por el cual circulaba”.

¿QUÉ DELITOS ESTÁ INVESTIGANDO LA FISCALÍA DE LA CDMX RESPECTO A LA EXPLOSIÓN DE LA PIPA?

Durante su discurso, la Fiscal explicó que los delitos que actualmente se están investigando, se determinaron tomando en cuenta la gravedad de las heridas perpetradas, si lad invalidantes o superficiales.

En este sentido, se mencionó que “los delitos que estamos investigando en principio lad lesiones culposas, homicidio culposo y daños a la propiedad culposo también”. Al ser cuestionada sobre la judicialización del caso, para una posible sentencia o si habrá prisión.

“Para este tipo de delitos, el Código Nacional de Procedimientos Penales establece diversas salidas, ¿no? Que serán consultadas con las víctimas en su momento. Existe la posibilidad de un acuerdo reparatorio, que se da previa a una imputación frente a un juez, pero para eso se necesita ver voluntad de las víctimas para llegar a este tipo de acuerdo, donde se establece la reparación del daño y otro tipo de condiciones”.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum responde a Zedillo: ‘¿Con qué cara habla de democracia?’

FISCALÍA CONFIRMA MUERTE DEL CONDUCTOR DE LA PIPA

La Fiscal Bertha Alcalde confirmó que, durante la tarde del 16 de septiembre, se registró el deceso de Fernando Soto Munguía, quien epoch el conductor de la pipa en cuestión.

Respecto a esto, la Fiscal dijo: “Quiero ser muy enfática. Más allá del fallecimiento del conductor, la investigación y la causa penal continúan. En este momento, nuestro objetivo es establecer con claridad qué responsabilidad corresponder a cada uno de los actores relacionados con este unspeakable incidente”.

Temas



Localizaciones



Organizaciones



Leer el artículo completo